Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE febrero DE 2020

El ahorro energético y la digitalización al alcance de la industria cárnica

Redacción Qcom.es

La Cámara de Comercio de Valencia acogió ayer la celebración de una jornada informativa dirigida a las empresas del sector cárnico, organizada por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), en colaboración con la Asociación de Industrias de la Carne de la Comunitat Valenciana (AICCV). En el encuentro se dieron a conocer dos importantes temas en los que ANICE está trabajando: la digitalización y la gestión agrupada en la compra de energía.

Digitalización

La digitalización incluye desde la capacidad de equipar máquinas con componentes inteligentes, mejorando la eficiencia y automatización, hasta la capacidad de recopilar y analizar datos, cuya información puede permitir la creación de valor y ayudar en la gestión y toma de decisiones.

Las empresas cárnicas españolas han iniciado el proceso de incorporación de herramientas digitales y esta iniciativa busca acompañarlas en el proceso de digitalización, promoviendo e impulsando su adopción, facilitando el acceso a los servicios tecnológicos y coordinando, en su caso, proyectos consorciados. En la jornada también se expusieron las oportunidades de la inteligencia artificial, la robotización, la ciberseguridad y el blockchain, entre otros; iniciando una serie de trabajos que culminarán con la creación de la “Plataforma de Digitalización de la Industria Cárnica”.

Gestión agrupada en la compra de energía

En este apartado, se expuso a los asistentes las diferentes alternativas para reducir el precio y consumo de energía, a través de una gestión profesional y conjunta de la compra. Entre las distintas posibilidades existentes, cabe desde una simple agrupación de la demanda, hasta la creación de una Plataforma de Compra, que podría representar ahorros de entre el 15% y el 50% sobre los costes actuales de la energía.

Durante el encuentro, se presentaron los resultados de una encuesta realizada por ANICE a sus asociados, en la que participaron casi un centenar de empresas cárnicas, gracias a la cual se detectó un gran potencial de ahorro profesionalizando la gestión de las compras y buscando distintas alternativas de colaboración.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas