23 DE mayo DE 2025
El Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) San Juan de la Cruz de Baeza ha sido el ganador de la cuarta edición de 'Creando biodiversidad en mi huerto´, el programa escolar desarrollado por la Diputación de Jaén y Ecovalia con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre la importancia de conservar la biodiversidad a través del manejo sostenible de huertos escolares.
Un total de 616 escolares de la provincia de Jaén pertenecientes a 14 centros educativos han tomado parte en esta edición, que son CEIP María Zambrano (Jaén), EE.PP. Sagrada Familia – SAFA (Linares); IES Río de los Granados (Guarromán), IES Bûry Al-Hamma (Baños de la Encina); CEIP Santo Domingo (Jaén); CEIP Santa María Magdalena (Mengíbar); CEIP San Juan de la Cruz (Baeza); IES Oretania (Linares) -ganador de la tercera edición-; IES Sierra de Segura (Beas de Segura); Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia de Úbeda; San Vicente de Paúl (Jaén), Colegio Guadalimar (Jaén), CEIP Arturo del Moral (Cabra del Santo Cristo) y Jaén Montessori International School (Jaén).
El alumnado ha recibido talleres de sensibilización y una 'Caja de biodiversidad´ con material didáctico y entomológico para reconocer la fauna beneficiosa y semillas de especies que sirven de refugio y alimento para esta fauna.
Entre los trabajos realizados, se ha seleccionado al CEIP San Juan de la Cruz de Baeza como ganador de esta cuarta edición por el compromiso de su alumnado con el proyecto. “El centro celebra de forma activa días clave del calendario medioambiental, como el Día del Medio Ambiente, de los Océanos o del Cambio Climático, utilizando estos momentos para sensibilizar y trabajar en valores desde el aula. Además, este centro ha sobresalido por su capacidad de comunicar y compartir sus acciones a través de canales propios como Radio Ardilla, TV Ardilla y redes sociales, asegurando que toda la comunidad educativa esté informada y sea participe”, explican fuentes de Ecovalia.
El presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera, ha señalado que este programa “es una iniciativa que puso en marcha Ecovalia para fomentar la biodiversidad mediante la conservación de los recursos naturales, y a la que siempre responden de forma muy positiva el alumnado de la provincia de Jaén. Por su ubicación entre Sierra Morena, la cordillera Bética y la depresión del Guadalquivir, la provincia de Jaén es un territorio donde la biodiversidad toma un cariz muy especial”.
Por su parte, la diputada de Medio Ambiente y Lucha contra el Cambio Climático, Isabel Uceda, ha destacado que con este programa “se ofrece al alumnado la oportunidad de aprender sobre la naturaleza de forma práctica, conociendo de primera mano el proceso del huerto, promoviendo valores de sostenibilidad y la alimentación saludable”.
Asimismo, ha mostrado su satisfacción por la realización de este acto en el centro educativo ganador de este programa, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Biodiversidad.
La conservación de la biodiversidad es un tema que preocupa a la Comisión Europea que, entre otros aspectos, se ha marcado el objetivo de incrementar al menos en un 25% la superficie agraria útil europea en producción ecológica de aquí al 2030 como una de las medidas que favorecerá proteger los frágiles recursos naturales de nuestro planeta.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados