26 DE junio DE 2020
Redacción Qcom.es
CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) celebró ayer, en formato virtual, su Asamblea de Socios, en la que este año se procedió a renovar el Consejo Rector. Durante el acto, Rafael Pérez, Presidente de CNTA, y Héctor Barbarin, Director General de CNTA, expusieron al conjunto de socios los principales datos del pasado ejercicio y presentaron el presupuesto para el ejercicio actual. Posteriormente, tras una breve sesión con las startups vinculadas a CNTA, Nucaps y Nulab, se celebró la tradicional Mesa de Debate, que este año tuvo como lema ‘Liderar con ambición en tiempos de crisis’. En ella participaron tres socios de CNTA: Enric Batlle, Director General de Nomen Foods; Félix Moracho, CEO de Huercasa y Jordi Morral, CEO de Europastry, quienes dieron su visión sobre cómo liderar con ambición en este escenario de incertidumbre en el que nos encontramos.
Proyectos alineados con la ayuda social
El primero en intervenir en la Mesa de Debate fue Enric Batlle, Director General de Nomen Foods, cooperativa con más de 150 años de historia y propietaria de las marcas Nomen, Bayo y Segadors del Delta. Inició su exposición destacando “el alto nivel de compromiso demostrado por el sector durante esta crisis, que ha agilizado procesos y que, además, ha sido muy solidario”. En el caso de su compañía, comercializadora de arroz, el crecimiento de negocio ha sido notable, gracias en gran medida al alza que han tenido en las exportaciones. Como visión a futuro, Batlle destacó que Nomen “apostará por la sostenibilidad, tanto social como ambiental, como ejes de crecimiento. Nuestros proyectos están alineados con la idea de ayudar a que se produzcan cambios sociales. El EBITDA, de alguna manera, ha pasado a segundo plano. Nosotros buscamos el crecimiento, pero no a cualquier precio”. En cuanto a claves para las empresas, comentó que en su compañía están trabajando el ‘ready to eat’, apostando por la producción orgánica o por el desarrollo de nuevos productos sostenibles o con menos materias primas.
Sostenibilidad como eje
El segundo turno correspondió a Félix Moracho, CEO de Huercasa, empresa con 40 años de historia y especializada en vegetales de 5ª gama, fundamentalmente maíz. Su exposición comenzó con la reflexión de que “las crisis muestran lo que eres capaz de hacer como empresa, con tus clientes, con tus proveedores y con tus trabajadores. Para nosotros, que hemos salido fortalecidos de ella, ha sido clave estar cerca de la gente en los momentos más críticos. En una crisis hay que demostrar al cliente lo que eres capaz, y en ese momento hay que responder”. En cuanto a los aprendizajes obtenidos de esta situación inesperada, remarcó que “la sostenibilidad ha pasado de ser un tema reputacional a un factor absolutamente estratégico. Ese aspecto lo refrenda la estrategia europea ‘De la granja a la mesa’, que marcará el futuro de la industria agroalimentaria en nuestro continente para los próximos años. En España estamos a la cabeza en calidad y seguridad alimentaria. Ahora nos queda serlo en sostenibilidad”. Como claves para lograr crecimiento en el futuro, Moracho considera fundamental “trabajar tecnologías que permitan avanzar en sostenibilidad y digitalización, la cual redundará mucho en la mejora de procesos. Eso sí, debemos ser muy prudentes porque aún hay mucha incertidumbre”.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados