5 DE junio DE 2020
Redacción Qcom.es
Con motivo del Día Mundial del Medioambiente, que se celebra mañana, las empresas representadas por ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, reafirman su compromiso con los objetivos medioambientales recogidos en la legislación europea -a través de la Directiva 2019/904 relativa a la reducción del impacto ambiental de determinados productos de plástico- y, recientemente, en el ámbito nacional, en el anteproyecto de Ley de Residuos y la Estrategia Española de Economía Circular. De hecho, las empresas de supermercados aplican desde hace años planes de gestión y prevención de residuos que, en muchos casos, se adelantan a la normativa.
Las medidas en este sector van encaminadas a asegurar que el envase sea recuperable y reciclable al 100%; al tiempo que se trabaja en la prevención del residuo. Las iniciativas de incorporación de envases reutilizables deben ir acompañadas de un análisis de ciclo de vida sólido para evitar que su implantación cause una rebaja en la seguridad alimentaria -como máxima irrenunciable- o un aumento en los impactos ambientales. Además, los sistemas de recuperación y reciclado, para que sean efectivos, deben ser homogéneos en todo el territorio.
“El problema al que nos enfrentamos como sociedad no es generar un residuo que, a veces, resulta inevitable, sino no separarlo ni tratarlo adecuadamente para evitar que se convierta en desperdicio. Hacerlo, depende de todos, para que la economía circular sea una realidad toda la cadena deberá trabajar en cerrar el círculo, desde el productor de materia prima hasta los recicladores, pasando por la distribución, el consumidor y las administraciones públicas”, dijo Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.
Nueva generación de envases en los lineales
Dentro de los envases más visibles para los consumidores, las cadenas trabajan en sus productos de marca propia y con los proveedores –especialmente de fruta y verdura- para aplicar criterios de reducción y ecodiseño de manera que se avance hacia el objetivo de 100% reciclable o compostable. Además, muchas cadenas han dado ya pasos adelante para alcanzar las metas recogidas en la normativa, como la venta de menaje de un solo uso (platos, vasos, cubiertos, pajitas…) hecho con productos biodegradables.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados