10 DE junio DE 2020
Redacción Qcom.es
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha presentado para su convalidación por el Congreso de los Diputados, el Real Decreto-Ley 19/2020 por el que se establece la prórroga de las medidas extraordinarias en materia de empleo agrario y otras medidas de carácter social y laboral imprescindibles para afrontar esta crisis y propiciar la recuperación económica y social.
Por su parte, el Grupo Parlamentario Popular ha registrado en el Congreso un total de 28 enmiendas para mejorar el proyecto de ley en materia de empleo agrario proveniente del Real Decreto-Ley gubernamental, de manera que se asegure, entre otras cosas, que la cosecha no se quedará sin recoger este año por falta de mano de obra, al entender que la iniciativa del Ejecutivo de Sánchez ha sido un ejemplo más de propaganda rural en vez de facilitar la adecuada creación de empleo rural.
El Grupo Popular considera que el citado Real Decreto-Ley de medidas urgentes, que ha sido apoyado por el resto de grupos incluido VOX en los trámites previos, no dignifica el trabajo en el campo impulsando el empleo con casi cuatro millones de parados en España, entre otras cosas porque solo prevé compatibilizar subsidios y prestaciones, solo regula temporalmente la compatibilidad con otros subsidios y solo permite contratar a personas que vivan en la misma zona geográfica, responsabilizando a las Comunidades Autónomas de los movimientos.
Además, excluye a las personas que están en ERTE como consecuencia del cierre de empresas por COVID-19, excluye a los autónomos e incluso a los agricultores sin actividad, y solo preveía esta compatibilidad hasta el 30 de junio cuando las necesidades van más allá de septiembre en muchos casos (y solo si los empresarios garantizan los elementos de seguridad sanitarios, sin corresponsabilidad alguna del Gobierno, aunque la norma entró en vigor con un mando único sanitario).
Asimismo, el PP denuncia que el Ministerio de Trabajo ha confirmado que sólo 2.090 contratos se habían acogido a las medidas urgentes de empleo agrario, en el periodo entre el 9 de abril y el 26 de mayo, una compatibilidad que proponía el Gobierno como solución para los casi 200.000 contratos que se venían produciendo cada año en el campo español para recoger las cosechas.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados