10 DE diciembre DE 2021
Este segundo plan se diseña en un contexto de desarrollo e impulso de nuevas políticas sectoriales y transversales como el Pacto Verde Europeo, la Estrategia de la Granja a la Mesa, la nueva Política Agraria Común (PAC), o el Programa Europa Digital y Espacio Europeo de Datos agrarios. A ellos se une la puesta en marcha de los fondos del Instrumento de Recuperación Europea (EU-Next Generation), lo que supone un gran respaldo a las políticas de digitalización del sector y tiene su reflejo en el propio plan, que tendrá un importante impacto transformador en la consolidación de la digitalización del sector agroalimentario y del medio rural.
El segundo plan se articula en cuatro bloques:
-Actuaciones ejecutadas por el MAPA, de alto impacto en el sector agroalimentario y carga presupuestaria. Incluye medidas de calado para el sector, ya que su ejecución supone un cambio en temas esenciales como la apertura de datos, la formación y asesoramiento en competencias digitales, la generación de información o la financiación al emprendimiento digital. Su presupuesto supone más del 87 % del presupuesto total del II Plan de Acción y el 70 % de este bloque se financia con fondos europeos de recuperación.
- Actuaciones que dan continuidad a otras iniciadas del I Plan de Acción que se considera que deben extenderse en el tiempo bien porque no están cerradas, o bien porque, debido a su impacto, se estima oportuna su continuidad.
-Actuaciones transversales, lideradas por otros ministerios, que contribuyen a la digitalización del sector agroalimentario y del medio rural, y de las que, en el marco de la colaboración y coordinación con otras Administraciones, el MAPA traslada el contexto del sector y a su vez difunde estas acciones a los potenciales beneficiarios de las mismas.
- Actuaciones de gobernanza y dinamización enfocadas principalmente a la divulgación en el ámbito de la digitalización en el sector agroalimentario y rural.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) contempla una serie de medidas para la ejecución de la estrategia de digitalización del sector agroalimentario del MAPA, dado el carácter estratégico de este sector para la economía española y el mandato de la Comisión Europea de impulsar y consolidar su transformación digital.
Además, el PRTR contempla otras inversiones para apoyar la transformación digital de todo el sector agroalimentario. Entre ellas, se pueden destacar:
Nueva línea específica de apoyo al emprendimiento de base tecnológica dirigida a PYMES agroalimentarias (línea Agroinnpulso)
Aprobar el programa de apoyo para la aplicación de la agricultura de precisión y tecnología 4.0 en el sector agrícola y ganadero
La creación de un Hub de innovación digital de tecnología interoperable (Fiware), que se constituye como un entorno experimental y de colaboración para facilitar que las empresas acometan desarrollos tecnológicos vinculados a los retos del sector
Una Plataforma de apoyo a los asesores del Sistema de Conocimiento e Innovación en la Agricultura (AKIS); que funcionará como una herramienta que refuerce el flujo de conocimiento e información entre los actores del AKIS
La creación de un Observatorio de digitalización del sector agroalimentario
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados