11 DE mayo DE 2021
Redacción Qcom.es
En el marco de Meat Attraction 2022, que se celebrará presencialmente del 8 al 10 de marzo de 2022, IFEMA, MEAT Place y How2Go están desarrollando distintas actividades para impulsar la comercialización de las empresas cárnicas. Concretamente, la plataforma digital MEAT Place es una iniciativa dirigida a impulsar el negocio exterior de las empresas, ayudándoles a abordar los mercados internacionales, conocer sus características y oportunidades comerciales y facilitar el encuentro con los principales compradores.
En este sentido, el pasado 7 de mayo se organizó una jornada informativa que abordó las oportunidades que presenta el mercado de Reino Unido para la industria cárnica.
Miguel Huerta, secretario general de ANICE, recordó que el sector cárnico es consciente de que su crecimiento y desarrollo futuro pasa por el comercio exterior y la apuesta de las empresas cárnicas por la internacionalización.
El comercio exterior es uno de los ejes de crecimiento de la industria cárnica. En este sentido, Huerta recalcó que, en 2020, a pesar de las dificultades que atravesó el sector como consecuencia de la pandemia, las exportaciones cárnicas continuaron con su tendencia alcista, con un total de 3,07 millones de toneladas de carne exportada, un 21,5% más que en 2019, por valor de 8.680 millones de euros, prácticamente un 15% más que en 2019. En cuanto a los elaborados cárnicos, se exportaron 200.000 toneladas (+2,6%) por valor de 1.148 millones de euros (+4,1%) en 2020.
Estos positivos datos reflejan el crecimiento de las exportaciones de productos de mayor valor añadido y que en total representan una balanza comercial positiva del 800%, con un superávit de casi 7.600 millones de euros, dado que el valor de las importaciones ronda los mil millones de euros.
Reino Unido ha jugado un papel importante en el desarrollo de las exportaciones cárnicas españolas, experimentando una evolución positiva de las exportaciones en los últimos diez años, con un crecimiento del +70% en volumen y +105% en valor, en relación con lo ejecutado en 2010.
Concretamente, en 2020 se exportaron un total de 82.588 toneladas de carne y productos cárnicos por valor de 285 millones de euros a Reino Unido, lo que representa un -4,7% en volumen respecto a 2019, y un +3,3% en valor.
Por su parte, Katie Doherty, directora de International Meat Trade Association, repasó la situación del Reino Unido tras la salida del país de la Unión Europea, el impacto del Brexit en el mercado y todos los aspectos de interés sobre el Acuerdo de Libre Comercio y Cooperación entre la UE y el Reino Unido. Recordó también las cuestiones aduaneras y veterinarias y los certificados que las empresas deben conocer y cumplir estrictamente a fin de que las exportaciones puedan realizarse con éxito.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados