15 DE abril DE 2020
Redacción Qcom.es
Tras dos semanas de confinamiento, el cambio de hábitos en la compra y consumo de los españoles se empieza a consolidar. Se va menos a comprar, pero cada vez se llenan más las cestas, lo que ha llevado a que en la semana del 23 al 29 de marzo el ticket medio se incrementara en un 42% respecto a antes de la crisis del coronavirus, según los datos publicados hoy por Kantar, consultora líder en paneles de consumo. Así y todo, 8 de cada 10 españoles siguen realizando la compra semanalmente, y suman casi 5 actos de compra en la semana, un 13% menos que antes del confinamiento.
Conforme avanzan los días que se pasan en casa, van apareciendo nuevos patrones de consumo. El picoteo entre horas en el hogar, por ejemplo, ha crecido en un 50% desde que se iniciara el confinamiento. Le siguen las comidas y cenas y, en menor medida, el desayuno, que muchas veces ya se realizaba en casa. Este crecimiento lo vemos reflejado en un incremento del 22% de ocasiones de consumo que realizamos en casa.
“Estamos trasladando el consumo de fuera de casa a dentro del hogar y eso supone unos cambios de hábitos muy marcados: por ejemplo desayunamos más tarde, dedicamos más tiempo a cocinar, y momentos como el del aperitivo - que antes hacíamos fuera del hogar- ahora lo realizamos dentro de casa. Esto supone un cambio en los productos que compramos en el super”, explica Maria Josep Martínez, experta en paneles de consumidor de Kantar.
Nos damos más caprichos y cocinamos más
El crecimiento del consumo entre horas y el hecho de que pasemos más tiempo en casa ha impulsado la compra de productos de indulgencia y placer. Así, las categorías relacionadas con la repostería, el chocolate o los helados han más que doblado su tamaño en la semana del 23 al 29 de marzo, un mayor crecimiento en ventas con respecto al periodo anterior a la crisis sanitaria.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados