13 DE junio DE 2025
La Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), la Asociación Empresarial Cárnica (ANAFRIC), la Asociación de Productores de Vacuno de Carne de Cataluña (ASOPROVAC) y la Federación Avícola Catalana (FAC) impulsan de forma conjunta la iniciativa "LA FUERZA DE LA CARNE". Esta tiene como objetivo poner en valor la carne y su papel fundamental en la gastronomía, la economía y la cultura de Cataluña.
En una presentación que tuvo lugar ayer en la ciudad de Vic, se ejemplificó esta unión con la firma de un propósito que también fue suscrito por la secretaria de Alimentación del Departamento de Agricultura, Rosa Cubel.
Cubel destacó el buen trabajo que el sector está realizando, resaltando la cadena de valor: desde los productores que cuidan el origen de la carne, pasando por las empresas intermedias que la manipulan y distribuyen, hasta los cocineros.
El proyecto "La Fuerza de la Carne" tiene un significado especial este año, ya que Cataluña ostenta la distinción de Región Mundial de la Gastronomía, un reconocimiento otorgado por el IGCAT (International Institute of Gastronomy, Culture, Arts and Tourism).
La frase que da nombre a la iniciativa simboliza la "fuerza de la tierra" a través de los rebaños que pastan y el respeto por el producto; la "fuerza de la gente" en su capacidad de unir familias y generar momentos de convivencia; y la "fuerza del producto" gracias a su diversidad y riqueza de sabores (ternera, ovino y caprino, aves, cerdo, etc.). Además, es una "fuerza que alimenta" por su aporte esencial de proteínas de alto valor biológico, hierro hemo y vitaminas del grupo B, cruciales para una dieta equilibrada y saludable. Finalmente, es la "fuerza de nuestra cocina", un elemento imprescindible tanto en la tradición culinaria catalana como en su constante innovación.
Para transmitir este mensaje, se llevarán a cabo diferentes acciones divulgativas y de visibilidad, como publicidad o patrocinios. También se realizarán acciones informativas que se irán desarrollando progresivamente, con el objetivo de consolidar la propuesta y llegar a una audiencia amplia y diversa. La propuesta cuenta con un microsite con información relevante y materiales descargables pensados para que puedan compartirse fácilmente en redes sociales o utilizarse en tiendas y puntos de venta.
Algunas cifras
Cataluña produce anualmente más de dos millones y medio de toneladas de carne de todas las especies: porcino, vacuno, ovino, caprino, equino, aves y conejo.
En 2024, la carne más producida en Cataluña fue la de porcino (con más de 2 millones de toneladas), seguida por la de aves (con 367 mil toneladas), vacuno (143 mil toneladas), ovino (12 mil toneladas) y conejo (5 mil toneladas). Casi todas las carnes (a excepción del ovino y conejo) experimentaron, comparativamente con el año anterior, pequeños crecimientos del 2-3%. La carne de vacuno fue la que más creció con un 8%.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados