Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE septiembre DE 2020

El sector del jamón curado exporta 19.538 toneladas

Redacción Qcom.es

El Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE) da a conocer las cifras de exportación de jamones/paletas curados españoles del sector durante el primer semestre del año 2020, periodo en el que, según datos de Aduanas y Agencia Tributaria, se exportaron un total de 19.538,11 toneladas frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2019 con 21.540,88 toneladas exportadas; lo que ha supuesto una caída del 9,30%.

Sin embargo, el precio medio del kilo de jamón se ha incrementado durante este ejercicio al situarse en 9,86 euros, lo que supone un aumento de un 6,73% con respecto de 2019, cuando el coste era de 9,24 euros/kg. Además, cabe destacar que el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 9,19 euros, frente a los 12,52 euros de los Países Terceros; conllevando una subida del 7,12% y 2,74% respectivamente. “Este incremento de los precios medios estimamos que se debe, posiblemente, a una influencia del ibérico y una mayor comercialización de producto fraccionado. Durante la crisis del COVID 19, ha aumentado el consumo de productos loncheados en libre servicio en detrimento de los formatos de corte en mostrador”, explica Carlos del Hoyo, director de marketing y promoción del Consorcio del Jamón Serrano Español.

En cuanto al valor de la facturación global, durante este periodo se llevaron a cabo exportaciones por un valor total de 192.668.323,13 euros frente a los 199.015.528,79 del ejercicio anterior, lo que supone una disminución del 3,19%.

El Consorcio del Jamón Serrano Español ha sellado durante este ejercicio un total de 344.081 piezas bajo el sello de calidad ConsorcioSerrano, lo que supone un incremento del 3,90% en sus exportaciones. Unas cifras que se han obtenido gracias a la intensa labor de promoción internacional que la entidad lleva a cabo en sus mercados estratégicos junto a ICEX España Exportación e Inversiones desde sus inicios, que le ha llevado a obtener cifras récord en sus exportaciones mediante hitos como el sellado de la pieza número 16 millones.

“Durante este periodo, observamos que las exportaciones de jamón curado han decrecido en el sector de forma general, a pesar del buen comportamiento de países como EEUU o China, en los que han aumentado notablemente. No obstante, la caída en volumen contrasta con la subida que ha experimentado el sector en cuanto a precios medios, debido a que está creciendo el formato loncheado paulatinamente, y estimamos una influencia del ibérico cada vez más importante en el valor de las exportaciones”, subraya Carlos del Hoyo.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas