SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE abril DE 2021

El sector ganadero-cárnico destaca su compromiso con el medio ambiente

Redacción Qcom.es

El sector ganadero-cárnico se une a la celebración del Día Internacional de la Tierra y destaca la labor que están realizando ganaderos e industrias para mejorar día a día la sostenibilidad de sus producciones y su compromiso con el medio ambiente, según ha destacado la Plataforma Carne y Salud.

El sector ganadero-cárnico es perfectamente consciente de los retos medioambientales que afronta nuestra sociedad y por ello trabaja cada día para conseguir un modelo de producción de una ganadería y una industria cada vez más sostenibles y  en constante evolución hacia la neutralidad de su huella ambiental. Por ello se están desarrollando sistemas de producción y nuevas técnicas para aminorar el impacto ambiental y reducir progresivamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Según los últimos datos oficiales del Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico- la producción ganadera de carne representa únicamente el 7,8% del total de emisiones de GEI de nuestro país.

En este sentido, cabe destacar que la ganadería es un ejemplo de economía circular, con actividades como el aprovechamiento como coproductos para la alimentación del ganado de subproductos de producciones vegetales destinadas a uso humano, o la gestión eficiente de estiércoles y purines como subproductos con una importante utilidad agronómica como fertilizantes orgánicos de cultivos. 

Compromiso de la ganadería y la industria cárnica con la sostenibilidad y los ODS

Ejemplos de este compromiso son las acciones sectoriales para reducir un 15% la huella de carbono en el sector vacuno, la reducción de un 47% de las emisiones de amoniaco y un 54% las de metano en el sector porcino, el ahorro de hasta un 30% en el uso de agua por cada kilo de carne producido o el fomento de las producciones sostenibles de carne de conejo, cordero y ave, así como la investigación en alimentos para el ganado más eficientes y con menor huella medioambiental.

No hay que pasar por alto el compromiso del sector ganadero-cárnico con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta dirección, el sector porcino está trabajando para avanzar en los objetivos de reducción establecidos por la Comisión Europea y alcanzar en 2050 un impacto climático neutro de su actividad tanto en emisiones GEI como en impacto en suelos, agua o aire.  De hecho, su reducción de emisiones GEI por cada kilo de carne producido ha sido de un 41% en los últimos 15 años.

Por su parte, el sector vacuno ha lanzado la estrategia Vacuno de Carne Carbono Neutral 2050, con el objetivo de alcanzar también la neutralidad climática del sector, asumiendo un papel proactivo en la reducción de las emisiones y en su sostenibilidad ambiental, promoviendo actividades de investigación y desarrollo tecnológico para aplicar los resultados a la actividad diaria de sus productores. Por ejemplo, en las últimas dos décadas el sector ha conseguido reducir las emisiones asociadas a los estiércoles en un 18%.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas