Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

11 DE diciembre DE 2019

El sector vitivinícola analiza en Logroño el futuro del viñedo sostenible

Redacción Qcom.es

La Interprofesional del Vino de España (OIVE), en colaboración con la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV), ha celebrado hoy en la Bodega Institucional de La Grajera de Logroño la jornada #SomosSostenibilidad. En este encuentro, que ha reunido a representantes del sector del vino, se ha analizado la estrategia hacia la sostenibilidad del viñedo español, así como los grandes retos y oportunidades que se presentan para el futuro.

Concha Andreu, presidenta del Gobierno de La Rioja, ha realizado la apertura del evento, donde ha mostrado su apoyo a OIVE y PTV así como el compromiso de la administración que lidera para impulsar aquellos proyectos vitivinícolas que promuevan la innovación en el ámbito de la sostenibilidad y el cambio climático: “Es momento de que nos pongamos a trabajar para buscar una alternativa y  evitar cultivar la viña de espaldas a la naturaleza. En un contexto de cambio climático, no podemos mirar hacia otro lado. Tenemos una gran oportunidad en La Rioja para que podamos avanzar en el conocimiento del cultivo del viñedo y llevarnos hacia un desarrollo sostenible del sector”.

Durante la inauguración, Ángel Villafranca, presidente de OIVE, ha destacado los resultados del acuerdo entre su organización y la PTV y la voluntad del sector vitivinícola de avanzar en la transición hacia un modelo más sostenible: “Desde la interprofesional desarrollamos junto a la Plataforma Tecnológica del Vino actividades destinadas a la investigación y al conocimiento, para, entre otros fines, llevar a cabo proyectos que promuevan la sostenibilidad del sector. En este sentido, para que la sociedad sea sostenible tenemos que enlazar todos los eslabones de la cadena. La agricultura tiene su responsabilidad en ello, pero la concienciación por la sostenibilidad tiene que extenderse a todos los ámbitos de la sociedad”.

Por su parte, Camino Arroyo, subdirectora general de Frutas y Hortalizas y Vitivinicultura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha analizado la estrategia hacia la sostenibilidad marcada por la Política Agraria Común de la Unión Europea y los grandes retos y oportunidades que se presentan al viñedo español. En este aspecto ha apuntado: “La sociedad nos exige generar más con menos recursos y para ello es imprescindible la labor de los centros de investigación en viticultura y la ciencia en general. La situación actual nos obliga a producir de forma sostenible y el sector vitivinícola lleva tiempo adaptándose a ello. En este marco, la Política Agraria Común es una palanca que nos acompaña en todo el proceso de avance, porque sin sostenibilidad económica no habrá sostenibilidad ambiental”.

Por su parte, Mireia Torres, presidenta de la Plataforma Tecnológica del Vino, ha señalado “la innovación, formación y colaboración” como claves para avanzar hacia la sostenibilidad del sector. “Debemos dar pasos adelante y estoy segura que seremos capaces de afrontar todos los retos de futuro”, añade.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas