25 DE noviembre DE 2020
Redacción Qcom.es
El sistema de recogida selectiva de cápsulas de café de Nestlé (Nescafé Dolce Gusto y Nespresso) para su reciclaje fue un proyecto pionero en Suiza, que la Compañía empezó a implementar para ambas marcas en nuestro país en el año 2011 a través del desarrollo del Plan de reciclaje integral de cápsulas de Nestlé con ayuntamientos y organismos municipales. Barcelona y su área metropolitana fueron las primeras zonas geográficas de España donde se llevó a cabo este plan. El año anterior, Nespresso ya había iniciado su recogida de cápsulas en sus boutiques.
En estos diez años de funcionamiento, su puesta en marcha ha representado una extensión del servicio público de los puntos verdes y una mejora tanto para la gestión sostenible de residuos, como para la promoción de actitudes responsables y buenas prácticas de los consumidores hacia el medio ambiente. De esta manera, esta iniciativa ha favorecido la economía circular, uno de las grandes apuestas de Nestlé a nivel medioambiental, tal y como se recoge en los Compromisos con la Tierra de la Compañía.
En la actualidad existen alrededor de 1.900 puntos de recogida de cápsulas (puntos de recogida Nescafé Dolce Gusto / puntos de recogida Nespresso), que proporcionan servicio a unos 25 millones de personas de diferentes poblaciones de 38 provincias en todo el territorio español.
Además, a estos puntos se añaden, en el caso de Nespresso, los ubicados en sus Boutiques y en los puntos de venta de máquinas comprometidos con el medio ambiente.
En todas las zonas implementadas, Nestlé se hace cargo del reciclaje de todas las cápsulas de aluminio y plástico, tanto las propias como las de otras marcas del mercado. Además, el sistema de reciclaje de cápsulas que se lleva a cabo es único y pionero. En la planta de separación y tratamiento de residuos, se produce la recuperación de los diferentes materiales después del consumo de las cápsulas y así se obtiene también compost de calidad.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados