Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE abril DE 2020

El supermercado se posiciona como servicio social en la crisis

Redacción Qcom.es

Como servicio esencial y crítico durante el Estado de Alarma, los establecimientos de distribución alimentaria están evolucionando para convertirse en mucho más que lugares donde comprar alimentación y otros productos de primera necesidad. La cercanía y el contacto directo con la población los define como centros de servicios donde se presta atención, especialmente, a colectivos vulnerables.

Entre ellos, personas mayores, con problemas de movilidad, discapacitados, embarazadas o las personas que se encuentran en cuarentena. Pensado en estos colectivos, numerosas cadenas de supermercados de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han puesto en marcha planes que les ayudan a realizar sus compras ya sea con horarios especiales para ellos, dándoles preferencia en las filas que pueden formarse para controlar el aforo y en las líneas de caja o con servicios a domicilio específicos para ellos. Incluso en algunos casos estos servicios se extienden a profesionales de la sanidad, bomberos y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.

Además, varias cadenas se han unido a diferentes iniciativas de soporte a mujeres en riesgo de sufrir violencia de género. Aunque la más conocida es la campaña #estamoscontigo, promovida por el Ministerio de Igualdad; también se están llevando a cabo otras de la mano de asociaciones especializadas y Comunidades Autónomas. Los establecimientos adheridos a la misma se ponen en contacto con los servicios de emergencia a solicitud de las víctimas que, debido a la situación de confinamiento, pueden tener dificultades para realizar denuncias.

 “Desde hace tiempo venimos observando que las tendencias demográficas podrían convertir a medio plazo al supermercado en un centro de servicios de especial utilidad para personas mayores y otros colectivos. La crisis sanitaria nos reafirma en esa función para la que el supermercado de proximidad está preparado dada su cercanía a las viviendas y trabajos de los ciudadanos y a su presencia tanto en centros urbanos como en zonas rurales”, dijo Ignacio García Magarzo, director general de ASEDAS.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas