Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

21 DE agosto DE 2020

Emcesa alcanza las 18 referencias en su gama de productos adobados y consolida la categoría

foto

Toledo, a 21 de agosto de 2020.- Las carnes adobadas son protagonistas indiscutibles en multitud de cocinas de los hogares españoles, siendo en la actualidad una de las gamas de producto más consumidas. Esta técnica, que se emplea principalmente en la industria cárnica y que requiere de un alto grado de especialización, es una de las más arraigadas en España, considerándose originaria de nuestro país.
 
El adobo es la inmersión de un alimento crudo en un preparado en forma de caldo de distintos componentes: pimentón, orégano, sal, ajos y vinagre, mezclados según el lugar de procedencia y el alimento en el que se vaya a usar, destinado principalmente a conservar y realzar el alimento. Esta técnica ofrece múltiples beneficios saludables a la carne, además de potenciar su sabor y textura.
 
 
Líderes en la categoría de cárnicos adobados y salmuerizadosmarinados
 
Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), especialista en elaboración de productos cárnicos de primera calidad, también lidera esta categoría y ha logrado consolidar este año su gama más amplia de carnes adobadas y salmuerizadasmarinadas, mediante la optimización del uso de un obrador específico, para la salmuerización, llegando en la actualidad a elaborar 18 referencias en esta categoría.
 
En la actualidad, Emcesa produce más de 1 millón de kg al año de esta gama de productos que se encuentran en la mayoría de las cadenas de distribución alimentaria de todo el territorio nacional.
 

foto

“Emcesa está especializada dentro de esta gama en la elaboración de productos cárnicos derivados del cerdo, que ocupan la mayor parte de esta categoría, aunque también utilizamos en la actualidad el pollo o el pavo”, ha destacado Javier Mancebo, director general de la compañía.
 
Emcesa elabora hoy en día desde costillas en tira, pinchos morunos, codillos, jamón, lomo, cinta ibérica, hasta alitas de pollo o chuletas de pavo marinadas, así como diferentes variedades de cerdo ibérico. Estas son algunas de las referencias que conforman la gama, las cuales se pueden encontrar en las principales cadenas de distribución del país.
 
Esta gama de adobados y salmuerizadosmarinados está principalmente diseñada para preparar y disfrutar sus productos de diferentes maneras, ya que pueden adaptarse al gusto del consumidor; bien sea en parrilla, a la plancha, o incluso en las recetas y elaboraciones más tradicionales.
 
 
Compromiso con la reducción del desperdicio alimentario
 
Además, dentro de sus compromisos de Responsabilidad Social Corporativa, Emcesa está comprometida con la reducción del desperdicio alimentario, tanto en sus propias instalaciones en la cadena de fabricación, como en los hogares a los que llega.
Por este motivo, fomenta el consumo de este tipo de productos que se mantienen más tiempo frescos en la nevera y que, por tanto, permiten a los consumidores mantenerlos en el refrigeradorfrigorífico durante más tiempo y degustar un sabor especial sin perder propiedades nutricionales y organolépticas.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas