Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

24 DE septiembre DE 2020

Emcesa amplía su variedad de platos precocinados

C

Sin duda, las recetas más tradicionales vuelven a estar en auge y protagonizan los menús de los hogares españoles. La vuelta a la rutina y carecer del tiempo que nos gustaría para cocinar, provoca que recurramos en sonadas ocasiones a consumir productos ya cocinados.

Huyendo del tópico de que “la comida rápida no es saludable”, Emcesa ha ampliado su variedad en la gama de platos precocinados, creando nuevas recetas basadas en la gastronomía española más tradicional.

Platos precocinados saludables, libres de conservantes y colorantes

Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), especialista en elaboración de productos cárnicos de primera calidad, con el ánimo de facilitar el día a día a los consumidores ofreciendo soluciones adaptadas y saludables, refuerza una de sus categorías más potentes: la de platos precocinados.

Bajo este marco, propone más de 10 variedades de recetas como cocido madrileño, codillo a la gallega, callos a la madrileña, oreja en salsa, rabo de ternera al vino tinto, albóndigas en salsa, carrillada de cerdo al vino dulce, pasta de morcilla ibérica o ternera a la jardinera.

Todas estas propuestas están elaboradas sin añadir conservantes ni colorantes artificiales. Además, Emcesa emplea en la elaboración de estos productos materias primas que provienen de sus proveedores locales, lo cual contribuye a fomentar el “kilómetro cero”, y consecuentemente favorecer un desarrollo sostenible en la cadena producción.

“Emcesa está especializada en la elaboración de productos de alta calidad diseñados para satisfacer los gustos del consumidor. Por ello, toda la gama de platos precocinados está envasada tanto en formatos para el consumo doméstico, como para canal HORECA y colectividades”, ha destacado Javier Mancebo, director general de la compañía.

En otro plano, los envases que se emplean para conservar estos productos, responden a una clara prevención y reducción del impacto sobre el medio ambiente.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas