Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

24 DE mayo DE 2021

Emcesa dispara sus ventas de hamburguesas y carne picada en un 57%

Redacción Qcom.es

La ola de las hamburguesas Gourmet va más allá de las cadenas de restauración y se percibe también en los hogares. Así lo confirman los datos de Emcesa que, con motivo del Día Internacional de la Hamburguesa que se celebra el 28 de mayo, ha incrementado de forma importante la venta de este producto y carne picada que puede utilizarse para su elaboración. En 2020, la compañía toledana vendió 1,14 millones de kilogramos de este tipo de carnes, lo que supuso un 57% más que en el año anterior.

En cuanto al tipo de carne que prefieren los consumidores para disfrutar de sus hamburguesas en casa, los datos revelan que se inclinan por las hamburguesas 100% vacuno, aunque en el caso de la carne picada para elaborar en casa, se decantan por la combinación entre vacuno y cerdo.

“En los últimos años estamos viendo como la hamburguesa pasa de ser considerada comida rápida a ser respetada como un producto Gourmet, al que se dedica más mimo a la hora de elegir sus ingredientes y de prepararlo. Esta corriente, iniciada desde el sector hostelero, está trasladándose también a los hogares”, explica Javier Mancebo, director general de Emcesa. “Observamos también que los consumidores se inclinan hacia hamburguesas elaboradas con carne de especial calidad y vienen respondiendo muy bien ante nuevas incorporaciones a nuestro catálogo como con la carne Angus, la carne de Wagyu o las carnes reconocidas con Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP)”, señala Mancebo.

Asimismo, los datos muestran un aumento de la venta de hamburguesas en los meses de verano, que puede ser indicativo de la preferencia de los consumidores por las reuniones con amigos y familiares o las barbacoas, dado que se trata de un plato muy asociado al disfrute. Por su parte, la carne picada se ve menos afectada por la estacionalidad y se mantiene estable a lo largo del año.

Gracias a la popularidad que este plato ha alcanzado en todo el mundo, cada 28 de mayo se celebra el Día Internacional de la Hamburguesa, una cita ineludible para los amantes de la carne.

Aunque su fórmula parece sencilla, un medallón de carne picada dentro de un pan y aderezada con otros ingredientes, cada país la ha adaptado a sus gustos y costumbres y las posibilidades se tornan casi infinitas. Por ejemplo, en la región china de Shaanxi se prepara la roujiamo (literalmente carne de cerdo en pan), una versión asiática de la hamburguesa en la que la carne, ricamente adobada y desmenuzada, se introduce en un bollo de pan plano hecho al vapor o al horno y se le añade salsa. Su popularidad es tal que en 2016 se le concedió el mérito de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia de Shaanxi y comienza a conocerse también en Europa y América.

A caballo entre Europa y Asia, en Turquía, también han desarrollado su propia hamburguesa, la kofte (que significa albóndiga, ya que pueden prepararse con ambas formas), elaborada con carne de cordero especiada y que suele servirse aderezada con salsa de yogur.

Tras haber sido considerada durante mucho tiempo un plato de segunda, en los últimos años la hemos visto resurgir, pasando de comida rápida a comida Gourmet gracias al uso de ingredientes de primera calidad, las mejores carnes y la creatividad de chefs como Dani García o Dabiz Muñoz, que han contribuido a elevar el prestigio de este producto.

“En los últimos años estamos observando un crecimiento importante en la venta de hamburguesas y también en carnes picadas con las que se puede preparar. Además, vemos que los consumidores se interesan más por la calidad de la carne, siguiendo esta tendencia Gourmet”, indica Javier Mancebo, director general de Emcesa.

10 kg de las mejores hamburguesas Emcesa

Emcesa quiere celebrar este día por todo lo alto y para ello lanza un concurso en su perfil de Facebook, a través del que sorteará 10 kg de sus mejores hamburguesas de vacuno, cerdo, pollo y pavo entre 3 ganadores elegidos por sorteo entre los participantes. Para optar al premio, tan solo hay que acceder al perfil de Emcesa en Facebook (www.facebook.com/EmcesaProductosCarnicos/), seguir a la página, dar like al post del sorteo y dejar un comentario en ese mismo post mencionando a dos amigos y diciendo cuál es ese ingrediente que no puede faltar en una buena hamburguesa.

“Queremos que los seguidores de Emcesa puedan aprovechar este Día Internacional de la Hamburguesa para poner en marcha la creatividad y gozar de este manjar universal”, ha recalcado Mancebo.

El concurso estará activo desde el 24 de mayo a las 9:00 hasta el 31 de mayo a la misma hora y pueden consultarse las bases en la página web: emcesa.com/emcesa-al-dia/

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas