25 DE junio DE 2019
Redacción Qcom.es
Esta mañana ha tenido lugar la primera edición del Desayuno Informativo Cesfac en el que, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para Animales; junto con la Directora General de Mercados y Producciones Agrarias, Dª. Esperanza Orellana, y la Subdirectora General Adjunta de Medios de Producción Ganaderos, Dª. Leonor Algarra; ha presentado los datos del sector de la alimentación animal.
Cabe destacar que, tal y cómo ha declarado la propia Esperanza Orellana, adelantando los datos de producción de piensos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, durante el 2018 España habría producido 37.500.000 toneladas, con un incremento del 6,3% respecto a los datos del 2017. Así mismo, desde el 2015 hasta el 2018, se habría registrado un incremento en la producción de piensos industriales de un 20%.
Con ello, España se posicionaría cómo primer productor europeo de piensos y, entre los diez primeros a nivel mundial, según datos del Ministerio. Si bien, el primer puesto de España cómo productor de piensos en Europa, es algo que ya anticipó FEFAC - European Feed Manufacturers Federation- en sus previsiones para 2019, y que pueden comprobar en la tabla del Anexo I.
Por otra parte, además de elogiar el buen trabajo realizado por la Confederación en la elaboración de la publicación ‘Mercados y Estadísticas’, una herramienta de gran utilidad, que mejora cada año, la Directora General de Mercados y Producciones Agrarias ha destacado el trabajo conjunto de Cesfac con las Administraciones.
A continuación, ha señalado una serie de retos que afronta el sector, entre los que cabe destacar: la lucha conjunta contra las resistencias antibióticas y un uso responsable de los piensos medicamentosos; intentar suplir el déficit de proteína para la producción de alimentación animal, existente a nivel europeo; trabajar por una economía circular y trabajar por una mejora en la reputación de la cadena ganadera.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados