17 DE febrero DE 2020
Redacción Qcom.es
La industria española de alimentación y bebidas centra su atención en el mercado japonés como parte de su estrategia de internacionalización en el continente asiático. Así, empresas españolas exhiben sus productos en el Supermarket Trade Show 2020, una de las ferias más importante del sector que se celebra en Tokio hasta el 15 de febrero.
Se trata de hasta 21 empresas representantes de los sectores de productos cárnicos, vino, aceite de oliva, aceitunas de mesa, conservas o el dulce, entre otros, que muestran su oferta gastronómica en el Pabellón Agrupado Español, que organiza la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
El pasado 1 de febrero se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Económica (AAE) UE-Japón. Desde su entrada en vigor, Japón eliminó los derechos de aduana para más del 90% de las exportaciones agroalimentarias de la UE, las cuales se han visto incrementadas en este primer año de aplicación.
En concreto, se observa un importante crecimiento de las exportaciones españolas de productos de alimentación y bebidas a este mercado que es el 8º destino de nuestras exportaciones a nivel global. En el periodo enero-noviembre 2019 (últimos datos disponibles), con 883 millones de euros, nuestras exportaciones muestran un notable incremento del 12,6%, en comparación con el crecimiento de tan solo el 1,5% durante el mismo periodo en 2018.
En el periodo comentado destaca el elevado crecimiento de las 3 principales categorías de productos que más exportamos a Japón: porcino con 468,8 millones de euros (+15,7%), aceite de oliva con 139,4 millones de euros (+21,2%) y vino con 94 millones de euros (+20,3%).
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados