Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE mayo DE 2020

#EstoNOtienequePARAR muestra con hechos cómo seguir adelante

Redacción Qcom.es

A lo largo de estos dos meses de crisis sanitaria, más de 100 empresas que forman parte del movimiento #EstoNOtienequePARAR han expuesto sus casos, a través de los medios de comunicación de todo el país, como ejemplo de empresas que no interrumpen su actividad y apuestan por salir de esta situación reforzados. Desde ayer, el 70% de la población vuelve poco a poco a la normalidad y muchos empresarios, negocios y trabajadores comienzan a levantar las persianas de sus establecimientos, bajo estrictas medidas de seguridad pero con la ilusión del primer día.

Madrid y Barcelona, las ciudades que agrupan gran parte de la actividad comercial del panorama nacional, todavía no tienen fecha de poder dar luz verde a la reapertura de los establecimientos. Actualmente, según la fuente arriba mencionada solamente el 17% de los comercios madrileños y el 23% de la ciudad condal han podido retomar parte de su actividad. Son muchas las marcas, de servicios no esenciales, que se reinventan y empiezan a retomar su actividad ofreciendo la recogida de pedidos online en sus establecimientos, sin contacto físico. Con estas pequeñas acciones de activación, las empresas buscan acelerar poco a poco la recuperación económica.

Otras ciudades como Tarragona, Teruel, Sevilla o Valencia ya han subido las persianas de sus locales y recibido a sus primeros clientes tras dos meses de cierre. Varios negocios que forman parte del movimiento #EstoNOtienequePARAR como El Lloro de la Negrita, el restaurante Txantxangorri, Nirvana, almacenes Velasco, Dormitienda o Hannover ya se encuentran en esta situación. En esta vuelta a la actividad donde todavía hay mucha incertidumbre y desconocimiento, algunos empresarios nos cuentan cómo se reactivan.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas