Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

22 DE octubre DE 2019

Eurosemillas celebra su 50 Aniversario en Fruit Attraction

Redacción Qcom.es

Grupo Eurosemillas aprovechará su presencia en Fruit Attraction para celebrar bajo el eslogan ‘Sembrando Innovación’ su 50 aniversario. En el expositor de la multinacional española se hará un repaso de su historia, a cómo una empresa local que comenzó en los 60 aprovechando una patente ger-mana de unas judías sin aquellos molestos hilos llegó a ser líder europeo, décadas después, en la desmo-tación de algodón y hoy es una importante firma nacional en facturación por patentes de frutales. Para reforzar esa situación, testar sus propias variedades, seguir innovando y mejorándolas y a un tiempo con-solidar su posición comercial en aquellos mercados donde está implantada, Eurosemillas ha reforzado en los últimos años la explotación de grandes fincas.  Así, en 2013 adquirió una explotación de 500 hectáreas (ha.) en Sevilla para mandarinas, otra en Toledo de 200 ha. para pistacho y frutos secos y en 2016 en Lisboa, con 1.000 ha. para cítricos, aguacate y otros cultivos subtropicales. Junto a ello, compró también en fechas recientes en Chile alrededor de 400 ha. Anteriormente, Eurosemillas ya consolidó su participación en diversos proyectos para la explotación conjunta de alrededor de 7.000 ha. en diversos emplazamientos afri-canos, donde cultivar y desmotar algodón, semillas y maíz. Eurosemillas gestiona pues, directa o indirecta-mente, unas 9.000 hectáreas en tres continentes, lo que la sitúa como una de las grandes compañías eu-ropeas con mayor capacidad para el ensayo de las nuevas variedades, especialmente de la Universidad de California, que va sacando al mercado.

Eurosemillas nació en 1969 cuando el concepto de globalización era una tendencia sólo incipiente pero “desde sus inicios la internacionalización y la innovación han sido sus dos principales guías”, describe su director general de Innovación, José Pellicer. En los 70, comenzó a significarse en este terreno por traer a España de EEUU las primeras variedades híbridas de girasol. Los acuerdos con la Universidad de California en 1989 impulsaron definitivamente la innovación y la internacionalización de la compañía. Gracias a ése primer contrato para la explotación en exclusiva mundial (salvo para EEUU) salieron variedades de fresa tan exitosas como la Camarosa o la San Andreas u hoy en algodón, la Azahar. Tras la implantación en China en el 2006,  llegarían más innovaciones en mandarinas de primavera (como la Tang Gold –Tango- o Gold Nugget) y más recientemente de aguacate tardío (Lamb-Hass) o pistachos (Golden HIlls o Lost Hills), que ahora marcan tendencia. “Aportamos valor a las variedades que comercializamos, perfeccionamos sus métodos de cultivo en nuestras fincas y compartimos ése know how con nuestros licenciatarios, mejoramos nuestra presencia comercial y la de nuestros clientes a través de marcas y promociones, con un eficaz soporte de identificación y certificación varietal para dar mayor seguridad a los consumidores”, explica Pellicer.

La apuesta por la innovación y por la sostenibilidad medioambiental y económica de las variedades que licencia y que produce y testa en sus fincas, ha sido una constante también en las dos últimas décadas. Promovió junto con otros nueve grupos y entidades el mayor y más ambicioso proyecto de biotecnología en cítricos de España (Citruseq-Citrusgenn); sigue investigando en frutos rojos con el centro más especializado en estos cultivos, el James Hutton Ltd (Escocia); con el IRTA (Tarragona) trabaja en la obtención de variedades de trigo y cebada; con Secugen y el CSIC de Sevilla lo hace para la obtención de marcadores moleculares para la correcta identificación varietal, además de mantener la consabida estrecha relación con la Universidad de California (con el Campus Davis en pistacho y otros frutos secos, y con el Campus Riverside, en cítricos, aguacate, espárrago, fresas…).

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas