Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

2 DE diciembre DE 2024

FECIC celebra una jornada sobre el fraude en la cadena alimentaria

FECIC, como entidad comprometida con las buenas prácticas en el sector alimentario, ha celebrado una jornada con sus asociados para tratar el tema del fraude alimentario desde los diferentes puntos de vista de la cadena y cómo se da difusión a estas situaciones a nivel comunicativo.

La jornada, en la que han participado 30 empresas del sector, ha contado con la participación de la Sra. Núria Rey Huerga, responsable de Coordinació d’Actuacions Contra el Frau, de la DG d’Alimentació, Qualitat i Gastronomia del Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca; el Sr. Xavier Pera Baldomà, responsable de seguridad alimentaria y calidad de AECOC; la Sra. Miriam Pérez Mena, responsable de Cárnica en C de Comunicación; la Sra. Carme Sabater Sánchez, presidenta en CUS, Salut, Consum i Alimentació y vocal en CECU (Federación de Consumidores y Usuarios); el Sr. Jordi Montaña Cabacés, director de comunicación de Grupo Vall Companys; y, en representación de FECIC, han participado el Sr. Ignasi Pons, secretario general, y la Sra. Joana Salagre, responsable del departamento técnico.

El encuentro ha dado inicio con la bienvenida del Sr. Josep Solà, presidente de FECIC, que ha recalcado la “importancia de la detección y prevención de prácticas fraudulentas dentro del sector alimentario, una materia que impacta a todos los eslabones de la cadena”, y el “papel fundamental que posee la comunicación en estos casos”.

Seguidamente, durante la jornada se ha analizado el panorama actual del fraude alimentario desde diferentes ámbitos como son la administración, la cadena alimentaria, los medios de comunicación, el consumidor y las asociaciones, dándose así, por parte de los ponentes que cubren varias áreas de la cadena alimentaria, los diferentes puntos de vista de cada una sobre la gestión del fraude.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas