Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

20 DE febrero DE 2020

FIAB y OFICEMEN llevan al Parlamento el debate de la despoblación

Redacción Qcom.es

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas ha participado en un debate celebrado en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas en el que se ha tratado el papel que juega la industria para fijar población y contribuir al desarrollo local.

Bajo el título “Industry, a solution to depopulation?” (La industria, ¿una solución a la despoblación?) el encuentro ha sido organizado por el eurodiputado socialista Nicolás González Casares, con la colaboración de FIAB y OFICEMEN, la Agrupación de fabricantes de cemento de España.

La industria española de alimentación y bebidas está constituida por más de 30.000 empresas ubicadas en todas las Comunidades Autónomas. El 74% de las industrias de alimentación y bebidas se encuentran en localidades de menos de 50.000 habitantes, contribuyendo a generar riqueza en el interior de las regiones.

“Nuestras empresas dinamizan la vida en el entorno rural, proporcionando empleo y demandando y atrayendo servicios conexos a las zonas rurales, como el transporte o la restauración. De esta manera, la distribución geográfica de nuestras industrias vertebra y articula el medio rural español, ayudando a su modernización y a su cohesión”, ha señalado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

El debate ha contado con tres meses redondas en las que han intervenido alcaldes de localidades de España y Alemania, directivos de las compañías con presencia en esos territorios y representantes de sindicatos europeos.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas