16 DE noviembre DE 2020
Redacción Qcom.es
La obesidad es uno de los problemas de salud pública más graves del siglo XXI y es considerada a nivel mundial como una pandemia con una asociación directa con la mortalidad general y como factor de riesgo prevalente en enfermedades crónicas. A nivel global las cifras de sobrepeso y obesidad han pasado en los últimos treinta años de 857 millones a 2.100 millones.
Según la OMS el consumo diario de al menos, 5 raciones entre frutas y hortalizas, contribuye a una alimentación más saludable en cualquier etapa de la vida, y la evidencia científica lo asocia a un menor riesgo de mortalidad y de sufrir enfermedades crónicas y sus mayores factores de riesgo como la obesidad y el sobrepeso o la hipertensión entre otros. Estudios recientes sobre el riesgo asociado a los estilos de vida atribuyen al bajo consumo de hortalizas, 2 Millones de muertes en todo el mundo, cifra que ascendería los 2.9 Millones en el caso del bajo consumo de frutas.
Si hablamos de obesidad en los niños en España, aunque las cifras han mejorado en los último años, aun son alarmantes, pues en la población infantil de 6 y 9 años, el 41.3% presenta exceso de peso, correspondiendo el 23,3% a sobrepeso (21,9% en niños y 24,7% en niñas) y el 17,3% a obesidad (19,4% en niños y 15,0% en niñas), es decir, el 40.6% tendrían exceso de peso.
El Día Mundial de la Obesidad se estableció en 2015, impulsado por la Federación Internacional de Obesidad (World Obesity Federation) como una campaña anual con el objetivo de estimular y apoyar acciones prácticas que ayuden a las personas a alcanzar y mantener un peso saludable y revertir la crisis mundial de obesidad.
Según esta organización mundial, "la Iniciativa de Acción promueve una visión integral de la lucha contra la obesidad que cubre una variedad de problemas individuales, ambientales, sociales y fisiológicos que pueden tener un impacto, desde la dieta a la actividad física, desde la infraestructura al deporte, desde las intervenciones de salud pública a la medicina."
Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Obesidad “5 al día” ha puesto en marcha la campaña “Stop obesidad con frutas y hortalizas” para concienciar a la población española de la importancia de adoptar hábitos alimentarios saludables para tratar de reducir la tasa de obesidad y sobrepeso y mejorar su salud.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados