Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

26 DE diciembre DE 2024

Galicia lidera los pagos de ayudas directas de la PAC

Galicia es la comunidad autónoma que lidera el nivel de ejecución de pagos de la Política Agraria Común (PAC) con un 83% del total ya pagado, frente al 53% de la media nacional. Además, Galicia se sitúa en 11 puntos de referencia respecto a la segunda región más favorecida, que obtuvo un 72%. En este sentido, se manifiesta el compromiso del Gobierno autonómico con el sector primario gallego, apostando siempre por la agilidad garantizando al mismo tiempo la seguridad jurídica de los más de 23.000 agricultores y ganaderos que cada año se benefician de estas aportaciones.

El Ministerio de Medio Rural ya ha ejecutado los 45 millones de euros del anticipo de la PAC con varias semanas de antelación, adelantando los pagos al mes de octubre, cuando lo habitual es cobrarlos en noviembre. Este avance es de vital importancia para el sector primario gallego, ya que permite inyectar una cantidad inicial de dinero que facilita a agricultores y ganaderos empezar a operar sin tener que esperar a que se abra el periodo de pagos de la PAC.

Cabe señalar que estos 45 millones se destinaron a los renglones vacuno lácteo y cárnico, ya que son aportes no asociados a superficies. Esto permite realizar los cálculos de forma completa sin asumir riesgos y salvaguardando la seguridad jurídica de los beneficiarios, ya que en el mes de octubre aún no se han completado los controles de seguimiento que inciden en estas aportaciones.

Siguiendo esta línea, Galicia pagó ayudas de la PAC por un importe que ronda los 117 millones de euros; desglosados ​​en más de 99,3 millones de aportaciones directas y otros casi 17,73 millones en las destinadas a zonas con limitaciones naturales. Así, Galicia se beneficiará de otros 160 millones de euros, teniendo también en cuenta el anticipo, antes de final de año y dentro del primer mes a partir del cual se permiten los pagos para la actual campaña. Este monto permitirá al sector agrícola afrontar su actividad desde los primeros días de su ciclo agrícola, dotándolo de liquidez desde el inicio.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas