7 DE julio DE 2021
Redacción Qcom.es
Incarlopsa, compañía castellanomanchega líder en la producción y elaboración de productos cárnicos porcinos, ha certificado por tercer año consecutivo, y en línea con su compromiso con un modelo de desarrollo sostenible, su huella de carbono conforme a la norma UNE EN ISO 14064-1:2012. Para conocer esa huella de carbono, Incarlopsa ha utilizado la calculadora del Ministerio para la Transición Ecológica de España y Reto Demográfico (MITECO), quien, a través de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC), además ha autorizado por primera vez a la compañía para la utilización del sello que acredita el registro del volumen de emisiones de modo absolutamente voluntario. Así, Incarlopsa ha reducido su volumen total de emisiones un 14,6% en 2020 respecto al año anterior, hasta situarlo en 48.160,9 toneladas de CO2 equivalente.
El volumen total de emisiones reportadas en 2020 representa el 80% de las instalaciones de la compañía, mientras que las registradas en 2019 hacían referencia al 70%, lo que pone de manifiesto los esfuerzos que está realizando la compañía para reducir progresivamente su impacto ambiental.
Este compromiso también se traduce en un esfuerzo inversor que contribuya a reducir progresivamente el impacto en el entorno derivado de la actividad de la compañía. Así, en 2020, Incarlopsa ha destinado 5,3 millones de euros a recursos medioambientales para minimizar ese impacto, lo que representa un incremento de cerca del 2% respecto al ejercicio anterior. Además, a cierre de 2020, cerca del 90% de la producción total de Incarlopsa se ha fabricado en plantas con la certificación ISO 14001..
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados