SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

2 DE octubre DE 2023

Juan Antonio González, reelegido presidente de COEXPHAL

Redacción Qcom.es

COEXPHAL, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería, ha celebrado hoy su 46ª Asamblea General Ordinaria en la que se ha reelegido a Juan Antonio González Real como presidente. “La Asamblea se ha desarrollado con la normalidad y cordialidad habitual dentro de esta asociación, que tengo el honor de presidir, habiendo renovado la confianza de los asociados por un nuevo periodo de 4 años. En esta campaña que está ahora comenzando se va a producir uno de los hitos más importantes en los 46 años de historia de COEXPHAL: la apertura de las nuevas instalaciones, adicionales a las actuales. Estos días atrás ha comenzado el traslado del Centro de Innovación y Tecnología de COEXPHAL. Vamos a disfrutar de 9.000 metros cuadrados más, donde se instalarán entre otras, las áreas de fitopatología, agronomía, higiene, I+D+i, formación, etc.”.

Luis Miguel Fernández, gerente de COEXPHAL, ha destacado que “el objetivo de la nueva campaña es mantener la misma cuota de mercado en Europa y hacer oír la voz de los agricultores ante la excesiva normativa de Bruselas que solo nos perjudica incrementando los costes de producción. Exigencias que no se aplican para terceros países, como Marruecos y Turquía, que están aumentando sus importaciones hortofrutícolas de forma acelerada, a pesar de las alertas sanitarias detectadas en sus productos -490 en la última campaña-, que pone en riesgo la salud del ciudadano. El Reino Unido firmó un acuerdo con Marruecos y sufrió desabastecimiento en sus supermercados, sobre todo en enero y febrero. Almería nunca falla, no solo en cantidad y calidad, sino también en servicio, y es un valor que esperamos tengan en cuenta las cadenas de distribución”.

En el encuentro, que ha tenido lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce, en Roquetas de Mar (Almería), el secretario provincial de Agricultura de la Junta de Andalucía, José Antonio Aliaga, ha presentado el balance oficial de la pasada campaña 2022-2023 cuya producción final ha alcanzado los 3,77 millones de toneladas (un 5,66% menos con respecto a la campaña anterior); y un valor de la comercialización de 4.456 millones de euros, con un incremento de un 8,41%, 385 millones de euros más.

A continuación, se ha desarrollado la jornada ‘Tsunami normativo, ¿Europa pierde el norte?’ en la que se ha puesto sobre la mesa el verdadero tsunami legislativo y burocrático que llega partiendo primero de Europa y aterrizando después en cada país, muy difícil de asumir por el sector agroalimentario. En ella han ofrecido su punto de vista los eurodiputados Clara Aguilera y Juan Ignacio Zoido. La jornada ha continuado con la mesa redonda en la que han participado Ramón Armengol, presidente de COPA-COGECA, José María Pozancos, director general de FEPEX, y Tomás García Azcárate, economista especializado en Política Agraria Común y mercados agrarios.

Tras este coloquio, Andrés García Lorca, presidente de la Fundación Almería Abierta, ha dado a conocer el objetivo de esta fundación que nace para dignificar la vida de la población inmigrante que vive en la provincia.

El broche final del acto ha sido la entrega de los Premios AenVerde, Al Corazón de la Agricultura, en su tercera edición, con la asistencia de autoridades, asociados, empresarios, cooperativistas, agricultores, así como representantes de las organizaciones agrarias, patrocinadores y colaboradores.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas