Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

10 DE julio DE 2020

Kanzi concluye una temporada llena de iniciativas y confirmaciones

Redacción Qcom.es

A finales de mayo se cerró la temporada 2019-2020 de Kanzi®, la manzana Club producida en Italia por los consorcios VOG y VI.P. Este año, una vez más, la valoración por parte de los consumidores ha confirmado los puntos fuertes de esta manzana: la viva coloración roja, su textura crujiente y jugosidad, así como el gran equilibrio entre dulzura y acidez.


La campaña, que comenzó en octubre con una cantidad disponible de unas dieciséis mil toneladas, en ligero aumento con respecto a la temporada anterior, ha permitido llevar al mercado frutos que han mantenido las expectativas en lo que concierne a calidad y conservabilidad. “La marcha de las ventas se ha mostrado desde el principio muy ágil y dinámica, sobre todo en Italia y España, dos países que han apreciado las Kanzi® desde el principio de su comercialización”, comenta Klaus Hölzl, responsable de ventas del VOG.


Además, las campañas de comunicación sin duda han propiciado, también este año, incrementar ulteriormente el conocimiento y la visibilidad de las Kanzi®. “La participación en el BIME (Bizkaia International Music Experience), el principal evento musical del otoño español, ha sido una operación acertada, pues el festival se dirige al target, joven y dinámico, que ama las cualidades de esta manzana – afirma Hannes Tauber, responsable de marketing del VOG –, una consideración que podemos extender asimismo al concurso que terminó a finales de abril, organizado por el club varietal GKE y que puso en liza veinticinco abonos anuales al servicio de streaming musical Deezer, también muy del agrado de los más jóvenes”.


“Las actividades en las tiendas, asimismo, nos han confirmado que las características organolépticas de las Kanzi® gustan”, confirma Benjamin Laimer, referente de marketing de VI.P.
“A causa de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19 solo hemos llevado a cabo veintinueve días de degustaciones en la gran distribución. Sin embargo, contando solo con los
resultados de estas degustaciones se confirma que la frescura y el carácter aromático agradan sobre todo a los consumidores de la franja de edad más joven y dinámica”. El VOG ha observado resultados positivos similares en las trescientas cincuenta jornadas de degustación que ha organizado en Italia y España.

Por lo que se refiere a los mercados extranjeros, excelentes rendimientos en Alemania, positiva en este caso la presencia de una cantidad mayor de manzanas biológicas Kanzi®, estas últimas cada vez más apreciadas también en Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo, así como en el Reino Unido. “Números muy interesantes, no solo en el sector biológico, se dan asimismo en Escandinavia – agrega Fabio Zanesco, gerente de ventas y marketing del VI.P. – Es una variedad que gusta y existen márgenes de mejora notables en el norte de Europa”. En lo que atañe a los mercados extraeuropeos, buena marcha en Arabia Saudita e Israel, gracias a la campaña desarrollada por el socio local y a las inversiones en marketing por parte de GKE.


“Estamos satisfechos” concluye Hölzl. “El ligero aumento de la cosecha que prevemos de cara a la temporada 2020-2021, gracias a la incorporación de nuevos cultivos en la producción, nos permitirá seguir planificando nuevas iniciativas, ampliar los canales de venta y destinar las Kanzi® a nuevos países para ganarse su aceptación al dar a conocer su bondad”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas