DíaMundialdelAgua 2023
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

8 DE abril DE 2020

La cadena alimentaria, prioridad para Aragón

Redacción Qcom.es

El Gobierno de Aragón declaró de carácter esencial las actividades precisas para garantizar la cadena alimentaria, a través del Decreto ley 1/2020 de 25 de marzo. Como consecuencia de la consideración de servicio esencial de la cadena alimentaria, se ha levantado la suspensión de los procedimientos administrativos, lo que permite continuar con los trámites de expedientes de ayudas, gastos, contratos y procedimientos relacionados con cadena alimentaria previstos.

Desde el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente se ha llevado a cabo un estrecho seguimiento del sector agroalimentario de la Comunidad Autónoma con el propósito de conocer de primera mano las dificultades y necesidades a las que se enfrenta. Para ello, mantiene reuniones virtuales semanales con todos los órganos gestores de las distintas figuras de calidad agroalimentaria diferenciada, así como con los principales agentes representativos del sector. En particular, se analizan las necesidades específicas de mano de obra y EPI’s en el sector, que se han cifrado en 185.000 mascarillas y 185.000 pares de guantes semanales.

Se está garantizando la prestación de los servicios públicos exigidos por el movimiento pecuario y de productos vegetales, un requisito absolutamente imprescindible para el normal funcionamiento de la cadena alimentaria y de las exportaciones a terceros países, manteniendo al mismo tiempo las campañas de saneamiento, control de plagas y enfermedades y labores de vigilancia de las que depende la sanidad animal y vegetal, la seguridad alimentaria y su vinculación con la salud pública. Igualmente, se mantiene el control del movimiento de residuos dentro y fuera de la Comunidad Autónoma. En colaboración con Aragón Exterior se sigue la evolución de los mercados internacionales.

Al mismo tiempo, está asegurada la gestión de las ayudas clave para el mantenimiento de 673 empleos, ligados a cuerpos técnicos -proyectos de cooperación e innovación, formación al sector, transferencia tecnológica, asesoramiento a explotaciones, la estructura y los proyectos de los grupos Leader y las asociaciones de razas autóctonas-  así como jóvenes incorporados al sector, garantizando la correcta tramitación de los 25,7 millones de euros involucrados.

“El sistema agroalimentario aragonés, junto con el nacional, ya ha demostrado su robustez para garantizar el abastecimiento de la población, manteniendo la calidad, la seguridad y los precios”, ha señalado el consejero, quien considera que  “será preciso implementar medidas específicas de apoyo al sector, en las que ya trabajamos, para afrontar la caída de la demanda que ya sufren muchos productos y que, previsiblemente, se extenderá más allá del estado de alerta como consecuencia de una caída de la demanda”. “Es necesario responder al esfuerzo que está realizando el sistema agroalimentario”, ha recalcado.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas