Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

25 DE marzo DE 2022

La cadena alimentaria alerta que los daños económicos por la huelga son peores que durante la pandemia

Redacción Qcom.es

Los supermercados están perdiendo en estos momentos 130 millones de euros diariamente por la huelga de transportes. Cooperativas Agroalimentarias de supermercados, de la distribución e incluso de la hostelería convocaron una rueda de prensa conjunta para expresar su preocupación por la situación que estamos viviendo en España. Donde el desabastecimiento no es el problema principal porque como ha explicado el secretario general de la patronal de supermercados Asedas, Felipe Medina.

Por su parte, Aurelio del Pino, presidente de ACES (Asociación española de cadenas de supermercados) señalaba que no es necesario que los ciudadanos "hagan acopios masivos ni compras compulsivas" porque "complican la gestión de los stocks de las tiendas". 

Asimismo, el presidente de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (Fiab), Mauricio García de Quevedo señalaba que "la cadena está incluso más tensionada que en los peores momentos de la pandemia" al tiempo que las asociaciones participantes en la rueda de prensa online (Aecoc, Asedas, Aces, Fiab, Anged, Hostelería de España y Cooperativas Agroalimentarias) aseguraban que "los daños económicos a la economía española son incalculables". De hecho, ya empiezan a hablar de la herramienta de los ERTE para poder sortear la difícil situación a que se enfrenta el sector. "La situación es gravísima", explicaba el director de la Federación española de Industrias de Alimentación y bebidas.

La vuelta a una actividad relativamente normal, una vez se desconvoquen los paros, no será inmediata, aunque el ritmo de recuperación será distinto entre los distintos agentes que componen la cadena alimentaria. Los que mádificultades tendrán serán agricultores y ganaderos, en definitiva el sector primario, al que llevará varios meses volver a un ritmo de actividad normal, como reconoció el miércoles el director general de Cooperativas Agroalimentarias Agustín Herrero.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas