24 DE octubre DE 2019
Redacción Qcom.es
La Comisión Europea y la agencia ejecutiva de consumidores, salud, agricultura y alimentación de la UE ( CHAFEA ) han aprobado 81 campañas para promover los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la UE durante los próximos tres años. Las campañas seleccionadas se beneficiarán de una financiación global de 200 millones de euros del presupuesto agrícola de la UE.
Los programas de promoción tienen como objetivo ayudar a los productores a comunicarse sobre la calidad de sus productos, promoverlos dentro de la UE y más allá, y abrir nuevos mercados. Se centran en una serie de prioridades, como destacar la calidad de los alimentos europeos con indicaciones geográficas o métodos de producción orgánicos.
De las 81 campañas aprobadas, 55 países objetivo fuera de la UE, como Brasil, Canadá, China, México e India. Las campañas seleccionadas cubrirán una amplia gama de productos como lácteos, aceitunas y frutas y verduras. Por ejemplo, el sector de frutas y verduras tendrá 16 programas dedicados, mientras que el queso y los productos lácteos tendrán ocho. Este año, los programas seleccionados provienen de solicitantes de 19 Estados miembros.
En total, serán 14 millones de euros los que recibirá España a través de los 6 programas seleccionados por la Comisión Europea, de los cuales Origen Jerez ha obtenido la mayor suma con 5,2 millones de euros, seguido de la Asociación Interprofesionales del limón y pomelo con más de 5 millones entre sus dos programas (fuer ay dentro de la UE) e Interaceituna con casi 2,5 millones de euros.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados