21 DE febrero DE 2025
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, participó en la presentación de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la Chistorra de Navarra, celebrada el 24 de octubre de 2024. Planas felicitó a todos los actores involucrados en este reconocimiento, destacando el esfuerzo del gremio y la colaboración del Gobierno de Navarra y del Ministerio. Según el ministro, este logro refleja el trabajo del sector agroalimentario y el apoyo institucional.
La marca colectiva "Chistorra de Navarra" fue registrada en septiembre de 2021, y con la IGP, se garantiza la protección del nombre y las características del producto, estrechamente vinculadas a Navarra. Además, se abre una nueva oportunidad para su promoción en mercados internacionales.
La IGP es un sello de calidad otorgado por la Unión Europea a productos cuyas características o reputación están asociadas a una región específica. Con la inclusión de la Chistorra de Navarra, el número de productos agroalimentarios protegidos a nivel europeo alcanza los 3.632.
La IGP cuenta actualmente con 13 empresas adheridas, incluyendo embutidoras como Navarra Embutidos, Argal, y Leframa, entre otras, que se encargan de la producción y comercialización de la chistorra. El producto se distingue por su firmeza al primer mordisco y su tono rojo característico, derivado de un proceso tradicional de elaboración.
Originaria de la matanza del cerdo en Navarra a principios del siglo XIX, la txistorra ha sido transmitida de generación en generación. Hoy en día, aunque ya no se elabora exclusivamente en la época de la matanza, continúa siendo un emblema de la gastronomía navarra, produciéndose durante todo el año en charcuterías y empresas dedicadas a los embutidos.
Con este reconocimiento, la Chistorra de Navarra da un paso importante para fortalecer su presencia en el mercado y expandirse más allá de las fronteras locales.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados