Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

30 DE noviembre DE 2022

La DOP Antequera muestra incertidumbre por la cosecha de esta campaña

Redacción Qcom.es

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Antequera ha presentado sus aceites vírgenes extra de esta campaña 2022/23 dentro del tradicional desayuno con la prensa a inicios de la campaña, que se prevé “complicada por la sequía”, tal como avanzó el presidente del Consejo Regulador, Benito Avilés, quien también ha llamado a la calma y ha advertido: “No nos va a faltar aceite”.


“Hay preocupación también por los altos costes de la recolección. Las aceitunas no llegan totalmente sanas a las almazaras, pero la gran labor de los trabajadores hace que salgan aceites de una alta calidad. El aceite de oliva es un producto magnífico, beneficioso para la salud y que crea y mantiene empleo en la comarca”, ha detallado Avilés a la prensa.


La producción calificada para la campaña 2021/2022 fue de 778.549 kilos, aunque este año se prevé una merma debido a la falta de lluvias y a las altas temperaturas de los últimos meses. Asimismo, cabe destacar que los aceites de la DOP deben cumplir con parámetros físico-químicos y organolépticos más restrictivos que la norma vigente. Son aceites de oliva vírgenes extra con una mediana de frutado superior a 4 en una escala de 10, con atributos positivos muy perceptives de otras frutas maduras como plátano, almendra y hierba verde, muy notables en la variedad hojiblanca.


Por su parte, Carlos Carreira, vicepresidente de la DOP, ha recalcado la relación entre al aceite y la tradición. “El aceite es cultura, tradición y evolución. Tenemos que conseguir que las siguientes generaciones tengan ese arraigo por la cultura y la tradición del aceite”.


En esa misma sintonía se ha mostrado Carmen Bernal, vocal de la DOP, quien ha abogado por “luchar por abaratar los costes para que las nuevas generaciones se acerquen al campo y se queden”.


El director de la Oficina Comarcal Agraria (OCA) de Antequera, Rafael Martínez, ha mandado un mensaje de ánimo a los agricultores y al Consejo Regulador “La comercialización sí tiene buena salud y esperemos que mejoren las condiciones climáticas adversas”, afirmó.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas