Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

6 DE octubre DE 2020

La Junta Directiva de IBERAICE urge medidas de apoyo para el sector del ibérico

Redacción Qcom.es

La Junta Directiva de IBERAICE, agrupación que representa a la industria del cerdo ibérico dentro de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE), ha celebrado un nuevo encuentro online con objeto de abordar los principales problemas que atraviesa este colectivo empresarial como consecuencia de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, la caída del turismo y las graves dificultades de la hostelería y restauración, lo cual afecta directamente al sector ibérico, tan vinculado al canal Horeca.

Por ello, los miembros de la Junta Directiva consideraron necesario habilitar ayudas directas a las industrias del cerdo ibérico, así como la realización de campañas de promoción para incentivar el consumo de cara a la campaña de Navidad.

En el encuentro participó la subdirectora general de Promoción de los Alimentos de España, Purificación González, a quien se le trasladó la problemática del sector y la necesidad de medidas e iniciativas en apoyo del sector del ibérico. La subdirectora anunció que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) pondrá en marcha, de forma inminente, una serie de campañas de promoción en las que el sector ibérico tendrá un especial protagonismo.

Por un lado, informó sobre una primera campaña genérica sobre los productos españoles, con mención especial a los productos ibéricos, una segunda dirigida a la promoción de figuras de calidad diferenciadas (DOP, IGP, ETG) y otra específica para el jamón ibérico, que empezará a primeros de diciembre, enfocada en la campaña navideña.

Aunque la Junta Directiva de IBERAICE destacó la positiva evolución de las exportaciones, principalmente de las carnes del ibérico, dirigidas a la Unión Europea y al Sudeste Asiático, especialmente a China, trasladó la importancia de continuar impulsando el comercio exterior, especialmente de productos de alto valor añadido, como son los productos derivados del ibérico.

Se puso en valor que este sector se caracteriza por su importancia económica y social, además de su capacidad para generar riqueza, cohesión territorial y empleo rural. Por ello, de no paliar las dificultades de la industria, estas acabarán afectando al conjunto del sector, ganaderos y mataderos, lo que generará una grave crisis sectorial.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas