12 DE marzo DE 2025
Las empresas del sector de la restauración en España encaran un 2025 marcado por unas previsiones que apuntan a un crecimiento moderado del 4%, tras un año en el que el sector ha demostrado una notable autonomía financiera, con un 76% de las empresas que no ha necesitado acceder a financiación. Este es uno de los principales hallazgos del informe «Radiografía económica y bancaria de la micro y pequeña empresa en España en el sector de la restauración», elaborado por Qonto, la solución financiera que da servicio a más de medio millón de pymes, emprendedores y autónomos en Europa junto con Sigma2.
Entre el 10 y el 12 de marzo tendrá lugar en IFEMA, HIP 2025, una cita donde los profesionales se reúnen para mostrar a los asistentes las últimas innovaciones, productos y soluciones del sector hostelero, y donde Qonto estará presente en el stand 4F600 del pabellón 4. La compañía tendrá la oportunidad de exponer su conocimiento sobre la realidad diaria de un sector de la restauración en España, adquirido gracias a la elaboración de su último informe. En él se analiza cuáles son las principales preocupaciones, las demandas hacia el sector bancario y las necesidades en cuanto a servicios financieros de fundadores, propietarios, CEOs y directores financieros de las empresas dedicadas a la restauración.
El sector encara un año en el que necesita continuar digitalizándose para optimizar la gestión diaria de su negocio y mejorar la experiencia de cliente. En este contexto, apenas un 28% de las empresas considera tener un nivel alto en materia de digitalización, mientras que un 25% no contempla aún la implementación de la factura electrónica en sus procesos de trabajo y comunicación de pagos.
Unas cifras que sumadas al 17% que planea hacerlo en los próximos meses, muestran aún un largo trabajo por hacer en la transformación digital de la restauración de cara a la entrada en vigor de esta normativa. En un contexto donde la digitalización se vuelve crucial, Qonto se adelanta a las necesidades del sector con soluciones como la automatización de facturas, la integración con software contable y la posibilidad de gestionar gastos de manera sencilla.
En palabras de Carles Marcos, director general de Qonto en España, “La asistencia a HIP 2025 es una oportunidad inmejorable para reforzar nuestro compromiso con las pymes del sector de la restauración, ofreciendo herramientas que no solo simplifiquen su gestión financiera, sino que también les permitan dedicar más tiempo a lo verdaderamente importante: hacer crecer sus negocios”.
La feria supone una oportunidad para poner en relieve la necesidad de ofrecer a este segmento del tejido empresarial español, herramientas y soluciones para la gestión diaria de los negocios que permitan reducir también la carga administrativa. Este, precisamente, sigue siendo uno de los grandes desafíos para los negocios de restauración, un 20% de los cuales dedican más de 10 días al mes a tareas burocráticas, mientras que otro 23% destina hasta 5 días.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados