Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

29 DE diciembre DE 2021

La revisión del marco normativo en materia de envases preocupa al sector de aguas minerales

Redacción Qcom.es

El sector de Aguas Minerales se encuentra ante una revisión del marco normativo en materia de gestión de envases y residuos de envases que puede comprometer la viabilidad futura de muchas de sus empresas. Estamos ante un momento crucial con la tramitación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados y el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases, y es por ello por lo que, desde la Asociación de Aguas Minerales de España, se trabaja para minimizar el impacto sobre el sector con un espíritu colaborativo y con la bandera del trabajo en materia de sostenibilidad que se viene realizando en base a la ‘hoja de ruta’ marcada por la Unión Europea en materia de Economía Circular. 

El sector, de hecho, ha presentado recientemente, -a través de la Memoria de Sostenibilidad 2020- los resultados que avalan su firme apuesta por la sostenibilidad social y ambiental; unos datos que hablan del compromiso de un sector que avanza hacia la Economía Circular en la línea de lo planteado por la Unión Europea. Este compromiso ha permitido que las empresas envasadoras de agua mineral hayan incorporado de media un 28% de PET reciclado en sus envases, en 2020, una cifra superior a lo marcado en la Directiva Europea de Plásticos de un solo uso, y que pone de manifiesto que la sostenibilidad medioambiental no es negociable para el sector. 

En concreto, el sector ha mostrado su preocupación por el impacto que el Proyecto de Real Decreto de Envases podría tener sobre sus empresas, al plantear la reducción del 50% de las botellas de plástico puestas en el mercado en 2030. 

En palabras de Irene Zafra, «estos objetivos se alejan y contradicen las medidas marcadas por las directivas europeas para avanzar hacia un modelo de Economía Circular, y sobre las que las empresas envasadoras han enfocado sus inversiones para mejorar la sostenibilidad y la circularidad de sus envases». En concreto, y según se planteó durante la jornada, estas actuaciones se centran en el ecodiseño, mejoras en las cadenas de producción y distribución, e incorporación de material reciclado en la fabricación de botellas.

Desde ANEABE se comparte el interés del Gobierno por establecer medidas que mejoren la situación de la gestión de residuos en España y que contribuyan al desarrollo socioeconómico y medioambiental, pero alineados a las Directivas Europeas que apuestan por la circularidad de los envases, sin ignorar el esfuerzo ya realizado y que sigue realizando el sector para mantener esa línea emprendida por Europa, en relación con la Economía Circular.

La adopción de esas medidas tendría unos efectos muy negativos en la actividad industrial del Sector, especialmente en un momento en el que las empresas todavía no se han recuperado del impacto de la crisis sanitaria y en el que existe un fuerte incremento de los costes de producción.

Por todo ello, desde el Sector de aguas minerales reafirmamos nuestro compromiso a seguir trabajando en soluciones de mejora de los desafíos medioambientales, pero manteniendo la competitividad y viabilidad del Sector en el futuro.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas