9 DE septiembre DE 2021
Redacción Qcom.es
El reciente cierre de la edición número 76 de La Vuelta la ha posicionado como la más sostenible de su historia. La colaboración de Ecovidrio como partner oficial de la carrera ciclista ha permitido realizar diversas acciones de recogida y reciclaje de residuos, así como de concienciación, que sitúan a este evento deportivo como uno de los más sostenibles.
La entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España cierra con gran éxito su sexto año de apoyo a La Vuelta tras haber incrementado la actividad del Pelotón Verde, un equipo formado por más de 200 voluntarios que se ha encargado de la retirada de residuos en todos los lugares por los que ha pasado La Vuelta este año.
Como gran novedad de esta última edición, el Pelotón Verde de Ecovidrio ha trabajado en las 21 etapas que han integrado la ronda ciclista española, maximizando su trabajo y, con él, sus resultados. En concreto, se ha registrado una cifra inédita de 1.460,6 kilos de residuos recogidos, consolidando a esta competición como un ejemplo en materia de sostenibilidad en el deporte de élite y contribuyendo a promover el respeto al medioambiente ante los millones de aficionados que cada día seguían el evento por televisión.
Ecovidrio ha sido parte fundamental para que La Vuelta se amoldase a la nueva normativa de la Unión Ciclista Internacional (UCI), órgano regulador del ciclismo profesional. En este 2021, se estableció que los corredores solo están autorizados a arrojar residuos tales como envoltorios de alimentos o bidones de agua en tramos acotados de cada etapa. Los voluntarios del Pelotón Verde fueron las personas encargadas de asegurarse de que la limpieza de estos puntos de la carrera se desarrollase con minuciosidad, esforzándose en que, ambientalmente, la zona no experimentase ningún tipo de efecto a raíz del paso de la competición ciclista y sus aficionados.
Las cifras oficiales de Ecovidrio de la recogida de residuos de este año se concretan en 333 kilos de residuos recogidas por el Pelotón Verde en tramos de carrera, dato que se suma a los 332,6 kilos retiradas en los puertos de montaña de la competición y a los 795 kilos que fueron recogidas en los diferentes puntos de aparcamiento de los equipos a lo largo de toda La Vuelta 21.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados