24 DE junio DE 2020
Redacción Qcom.es
La Federación Española del Vino ( ha actualizado los resultados de su cuestionario sobre los efectos de la crisis del Covid 19 en las bodegas españolas, coincidiendo con el fin del Estado de Alarma en nuestro país. Dos meses después de la primera encuesta, el 93,9% de las bodegas sigue considerando que se han visto afectados “ bastante”, o “muy gravemente" solo un 2% menos que en la anterior encuesta. Además, las empresas señalan que su facturación durante el primer semestre se ha reducido de media en un 38,7%.
Por tamaño de empresa, las microempresas (menos de 10 trabajadores y de 2 millones de euros de facturación), son las que más se están viendo afectadas por esta crisis, con una caída media del 54% en su facturación en los seis primeros meses del año, mientras que el resto pequeñas, medianas y grandes sufren también una importante reducción de aproximadamente el 30%.
Respecto a las previsiones de futuro, las bodegas estiman que para el ejercicio 2020 su facturación sufrirá de media una reducción en torno al 28% y solo un 35% de ellas cree que
podrá recuperar los niveles de facturación previos a la crisis en 2021 mientras que un 56% creeque esto no ocurrirá hasta 2022.
Por canales, la hostelería ha sido sin duda el más afectado tras más de dos meses de cierre total y su posterior reapertura gradual con límites de aforo Esto ha provocado caídas de ventas de las bodegas de hasta el 65% a nivel nacional y del 49 a nivel internacional. También se ha visto afectado, aunque en menor medida, el canal Alimentación, con una reducción de la facturación de entre el 12% y el 23 %.
Con estos datos encima de la mesa, para la FEV es necesario que la Administración siga apoyando con iniciativas concretas a un sector que es vital para la economía y para el desarrollo
rural y social de muchos territorios de toda España y que se está viendo muy perjudicado por la actual crisis. En este sentido, las recientes medidas extraordinarias de apoyo al sector
publicadas por el Ministerio de Agricultura (destilación de crisis, almacenamiento de vino y cosecha en verde) van en la buena dirección y suponen una ayuda importante, pero las
cantidades destinadas a ello son insuficientes para las necesidades actuales y, en algún caso, no se adaptan bien a la tipología de empresas más pequeñas.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados