SYNPTNC
Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

15 DE octubre DE 2020

Las mujeres rurales, imprescindibles ante la recuperación

Redacción Qcom.es

La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) ha reunido hoy a más de 1.000 personas en la mayor jornada online celebrada hasta la fecha con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales. Más de cincuenta voces representativas han compartido sus ideas y propuestas en relación con este grupo de población, que se postula como una de las claves de la recuperación económica y social de Europa.

Las mujeres rurales, que suman más de siete millones en España, son un grupo de población heterogéneo, con ciertas características comunes, pero sobre todo con ciertos retos y amenazas que se ciernen sobre ellas. La escasez de oportunidades laborales dificulta “enormemente” emprender un proyecto de vida en los pueblos, lo que fuerza a muchas mujeres, sobre todo las más jóvenes, a la emigración hacia poblaciones más grandes.

“En el principio del despoblamiento está la marcha de las mujeres del pueblo”, ha explicado Teresa López, la presidenta de FADEMUR. “Es urgente que se articulen políticas de apoyo directo a las mujeres rurales, así como que políticas tan importantes como la PAC destinen fondos de forma especial a las agricultoras y ganaderas”, ha señalado.

El emprendimiento ha estado muy presente en la jornada de FADEMUR. No en vano, las mujeres que viven en pequeños municipios acuden de forma asidua al autoempleo. Muchas veces por la falta de otras oportunidades. Iniciativas como Ruraltivity, la lanzadera de emprendedoras de FADEMUR, los premios Talenta, fruto de la colaboración de las mujeres rurales con Corteva Agriscience, el proyecto #Alimentos_Solidarios, con Red Eléctrica de España, o Correos Market, han demostrado la importancia de la colaboración público-privada para que las causas sociales tengan visibilidad y se conviertan en conquistas.

Una visibilidad a la que también han contribuido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha intervenido en el acto, las hasta cuatro ministras y ministros que han conectado con la jornada, Irene Montero y Luis Planas, de España, y Maria do Céu Antunez y Teresa Bellanova, de Portugal e Italia, respectivamente; las eurodiputadas Clara Aguilera e Iratxe García; o la directora general de Desarrollo Rural, Isabel Bombal, entre otros muchos participantes.

FADEMUR ha vuelto a reivindicar el rechazo de la heroicidad que algunos tratan de atribuir a las mujeres que emprenden un proyecto de vida en el pueblo. “No queremos ser heroínas, queremos ser personas normales: agricultoras, ganaderas, artesanas, estudiantes, artistas, administrativas, cuidadoras… con igualdad de derechos y oportunidades”, han señalado. Rechazan, no obstante, los recortes de servicios que pretenden convertir a las habitantes rurales en “ciudadanas de segunda”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas