8 DE febrero DE 2021
Redacción Qcom.es
Lidl sigue avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y ha anunciado hoy un nuevo hito: un proyecto común con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y el Grupo Migasa para impulsar el desarrollo sostenible del sector oleícola español y del olivar tradicional en particular, del que dependen más de 250.000 familias en España.
En un contexto de dificultad en el que la mayoría de las explotaciones no alcanzan en muchos casos el umbral mínimo esperado de rentabilidad, Lidl lanza una nueva gama de Aceite de Oliva Virgen Extra de Olivar Tradicional que garantiza la retribución justa de los agricultores y asegura la rentabilidad de sus explotaciones agrarias certificadas como olivar tradicional. El acuerdo alcanzado fija un precio mínimo por kilo de aceite que recibirá el agricultor y que en ningún caso será inferior, a pesar de que el precio en el mercado pueda estar por debajo.
El acuerdo ha sido presentado hoy en Madrid en un acto que ha contado con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, D. Luis Planas, quien ha valorado iniciativas de este tipo que promueven la sostenibilidad en su triple vertiente: económica, social y ambiental. El ministro ha remarcado que el sector oleícola es un sector emblemático de nuestro país e imprescindible para el mantenimiento de la vida en las zonas rurales.
El proyecto es sostenible desde el punto de vista social, pues apuesta por la producción local y el desarrollo del medio rural; económico, al garantizar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas; y medioambiental, ya que el cultivo de olivar tradicional emplea técnicas que minimizan la erosión del suelo, favoreciendo así la lucha contra el cambio climático y el mantenimiento de la biodiversidad.
En palabras de Claus Grande, director general de Lidl en España: “Con este proyecto queremos impulsar al sector de la distribución a unas mejores prácticas, tal y como ya hicimos con la eliminación de los huevos de gallinas enjauladas o el lanzamiento de nuestra leche fresca con certificado de pastoreo y bienestar animal. Ser la primera cadena española en asumir este compromiso social nos hace avanzar en nuestro objetivo de ser un supermercado cada vez más sostenible”.
Por su parte, el secretario general de la UPA, Lorenzo Ramos, ha calificado el lanzamiento de esta gama de productos como “un hito y un punto de inflexión en las relaciones entre los productores y la distribución”. También ha destacado la enorme calidad del aceite de oliva de olivar tradicional y todos los beneficios que este modelo de producción conlleva: la protección del medio ambiente, el mantenimiento de la vida en las zonas rurales y la lucha contra el despoblamiento. “Apostar por este aceite es un acto de apoyo al medio rural y a sus habitantes”, ha remarcado.
Además, el acuerdo alcanzado garantiza una práctica empresarial responsable en dos vertientes. La primera, respecto a las personas que trabajan en las explotaciones de olivar tradicional, poniendo el foco en las condiciones de trabajo, salud y seguridad. La segunda, para asegurar que su producción es respetuosa y beneficia al medio ambiente. Para confirmar el cumplimento de estas prácticas, todos los productores deberán superar una auditoría de Comercio Ético (SMETA) con carácter anual.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados