3 DE junio DE 2022
Redacción Qcom.es
Como cada 5 de junio desde hace cinco décadas, este domingo se celebra el Día Mundial del Medioambiente, una fecha designada por la Conferencia de las Naciones Unidas para concienciar sobre la necesidad de protegerlo, así como para servir de plataforma de divulgación pública ambiental.
En esta edición, el lema es “Una sola Tierra”. ¿Los retos? Luchar contra la contaminación, la pérdida de hábitat y el calentamiento global. Porque, en toda nuestra galaxia, en la que hay miles de millones de planetas, solo hay un planeta Tierra y los recursos naturales no son infinitos.
La solución pasa por apostar de manera firme por una sostenibilidad medioambiental (uno de los cimientos sobre los que se asientan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU) que consiga satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras y que permita, a su vez, un equilibrio con el crecimiento económico y el bienestar social.
El recientemente publicado ranking Merco Responsabilidad ESG España 2021 (anterior Merco Responsabilidad y Gobierno Corporativo) adquiere una visión más holística de la sostenibilidad empresarial, dando lugar a un ranking general y, por primera vez, a tres subrankings por cada una de las siglas en inglés de Medioambiente (E), Social (S) y Gobernanza (G). Pero más allá de los rankings, podemos extraer importantes hallazgos que hacen una radiografía a la actividad de las compañías.
¿Qué dicen los directivos de las empresas más responsables? Apuntan como principal fortaleza el comportamiento ético (con un saldo positivo de 10,2), mientras el valor más débil está precisamente en el compromiso con el medio ambiente y el cambio climático (-10,6), evidenciando que, a pesar de los avances que están llevando a cabo las compañías al respecto, todavía queda mucho por hacer.
No obstante, hay indicadores objetivos que señalan que hay una mejora en las medidas que las empresas están adoptando en su responsabilidad medioambiental, como la reducción del consumo de papel blanco (-11,99% respecto al año anterior), o el aumento en las inversiones en acciones medioambientales, que pasa del 0,93% al 1,60%.
Por parte de los trabajadores, se puntúa (en una escala de 0 a 10) casi con sobresaliente la actuación de sus empresas con el medio ambiente (8,62), por detrás de la responsabilidad a nivel fiscal (9,06), la responsabilidad con los clientes (8,83) y la responsabilidad con la sociedad (8,66).
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados