21 DE octubre DE 2021
Redacción Qcom.es
Los CEOs de Campofrío y Angulas Aguinaga, Javier Dueñas e Ignacio Muñoz, han protagonizado las ruedas de prensa de la sesión de tarde del 36º Congreso AECOC de Gran Consumo. Ambos directivos han insistido en la importancia de apostar por la innovación y por la mejora de la eficiencia de la cadena de suministro para combatir el actual entorno inflacionista. “Debemos ser más productivos y optimizar nuestros procesos para generar soluciones a una situación que está afectando a muchos sectores”, ha considerado Dueñas.
El CEO de Angulas Aguinaga, Ignacio Muñoz, ha coincidido en el diagnóstico y ha considerado que los fabricantes alimentarios tienen el reto de “innovar para ofrecer soluciones de valor para el consumidor y analizar su cadena de suministro para detectar ineficiencias y mejorar”.
Pedagogía para una alimentación saludable
En su intervención ante los medios de comunicación, Dueñas también se ha referido al anuncio del Ministerio de Consumo de aplicar medidas hacia la denominada “comida basura” y ha considerado “muy peligroso que desde la administración se demonice ciertos alimentos”. El CEO de Campofrío ha recordado que “el equilibrio es la clave de la dieta mediterránea” y ha reclamado “pedagogía” hacia los consumidores para fomentar unos hábitos alimentarios saludables. “Los países que han apostado por la presión impositiva sobre ciertos tipos de alimentos no han logrado los objetivos esperados ni cambiar los hábitos de la población”.
Aún sobre el actual contexto legislativo, Dueñas ha afirmado que el actual marco regulatorio es “muy exigente y demanda soluciones a muy corto plazo”. En este sentido, el directivo de Campofrío ha considerado que la transición que se impulsa “de una economía ‘marrón’ a una ‘verde’ exige inversiones, una economía mucho más colaborativa y aplicar soluciones que aún tenemos que descubrir”.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados