Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE julio DE 2024

Los Premios Cubí vuelven a reconocer el apoyo a la gastronomía

Redacciíon Qcom.es

El lunes 24 de junio tuvo la celebración de los Premios Cubí con reconocidas personalidades del mundo de la gastronomía, representantes de diversas instituciones y organizaciones en el restaurante “Desde 1911” para conmemorar la VIII Edición de los Premios Cubí. Estos galardones son otorgados por FACYRE (Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España), y honran a destacadas personalidades por su apoyo al ámbito gastronómico.

Más de un centenar de personas se reunieron el lunes 24 de junio en el restaurante “Desde 1911” en el marco de la VIII Edición de los Premios Cubí. FACYRE, la Federación de Cocineros y Reposteros de España, entregó doce galardones en reconocimiento a la labor de aquellas personas e instituciones que trabajan en favor de la gastronomía española, pero sin estar necesariamente vinculadas con el sector.

Un año más el periodista Pepe Ribagorda ha sido el encargado de conducir un evento con una bienvenida de Diego García, CEO de Pescaderías Coruñesas y propietario de “Desde 1911”, y la presidenta de FACYRE, la reconocida cocinera Pepa Muñoz. Fue en ese mismo instante cuando Pepa sorprendió a los asistentes con el inesperado anuncio de su retiro como Presidenta de FACYRE, una noticia que causó un notable impacto en la audiencia. A pesar de su renuncia, Pepa Muñoz aseguró que «no abandonará su compromiso con la Federación», prometiendo continuar con su valiosa colaboración.

A continuación, el Sr. D. Carlos Novillo, Consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior expresó la confianza de la administración en los hosteleros como motor económico para la ciudad:

El Excmo. Sr. Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha tomado la palabra posteriormente, antes de la propia entrega de premios, reconociendo el trabajo de FACYRE y la importancia internacional de la gastronomía española.

También destacó el Alcalde el papel de la mujer como representante de la gastronomía española al ser 3 mujeres las presidentas de 3 organizaciones como FACYRE, Saborea España y Eurotoques.

Una noche en la que los propios cocineros entregaron los doce premios, correspondientes a doce categorías, empezando por Ramón Freixa, chef del Restaurante Ramón Freixa Madrid, que entregó el PREMIO CUBI 2024 DE APOYO AL SECTOR a Miguel Garrido de la Cierva, presidente de CEIM, por hacer de su labor un punto destacado de apoyo al sector y a la gastronomía de nuestro país.

El emblemático chef Pedro Larumbe otorgó el PREMIO CUBI 2024 DIVULGACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA GASTRONOMÍA a Marta Fernández Guadaño, periodista de Gastroeconomy, por su apoyo, tanto a la gastronomía como al mundo HORECA, desde el sector editorial.

Manuel Martínez-Sellés, Presidente del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid recibió el PREMIO CUBI 2024 AL APOYO SALUDABLE EN LA GASTRONOMÍA de la mano de la chef Xandra Luque, y acompañado del tesorero del ICOMEM, José Antonio Valero.

El PREMIO CUBI 2024 A LA GASTRONOMÍA Y LA COMUNICACIÓN correspondió a Alberto Granados, apasionado de la gastronomía y el turismo. EL chef Juan Pozuelo fue el encargado de entregar dicho reconocimiento.

Sin duda, el momento más emotivo de la noche fue la concesión del PREMIO CUBI 2024 A LA TRAYECTORIA Y DEDICACIÓN PROFESIONAL a Pedro Subijana, quien no pudo asistir por problemas de salud y recogió el premio en nombre su nombre su mayor admirador Pedro Larumbe.

El chef Toño Pérez, chef del restaurante Atrio, entregó el PREMIO CUBI 2024 A LA PROMOCIÓN GASTRONÓMICA a Francisco López Canís, cuya labor con Salón Gourmet ha posicionado la gastronomía española entre las más altas de calidad en Europa.

Fran Vicente, chef de Cvm Lavde Gourmet, entregó el PREMIO CUBI 2024 A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL INTERNACIONAL a Vicente Dalmau Cebrián-Sagarriga empresario, prescriptor culinario y presidente de las Bodegas Marqués de Murrieta. Recordó emocionado a su padre, quien confió en él con la seguridad de que llevaría la bandera de España por todos los países.

Seguido, Pepa Muñoz, del restaurante El Qüenco de Pepa, volvió a entregar un galardón, en este caso el PREMIO CUBI 2024 AL APOYO Y DIFUSIÓN  DE LA GASTRONOMÍA ESPAÑOLA a Luis Suárez de Lezo, Presidente de la Real Academia de Gastronomía de España, por hacer que la gastronomía ocupe un lugar destacado  en la cultura.

El PREMIO CUBI 2024 A LA DIFUSIÓN CULTURAL EN EL MUNDO HORECA recae en Somos Música. Una iniciativa que proporciona numerosas ventajas a los usuarios y a sus locales de Ocio Nocturno. Antonio Guisasola González del Rey, Presidente de AGEDI y Xacobe Martínez, en representación de AIE, recibieron el premio de Samantha Vallejo-Nájera, del restaurante Casa Taberna.

Abel Valverde, responsable de servicio en Pescaderías Coruñesas, recibió el PREMIO CUBI 2024 A LA REPRESENTACIÓN DE SALA, del pastelero Ricardo Vélez, de Moulin Chocolat. Un galardón que premia una figura clave en el funcionamiento, planificación y coordinación del servicio de un restaurante.

El PREMIO CUBI SOSTENIBILIDAD fue para la Fundación Real Betis Balompié por su proyecto Forever Green, que ha situado al club verdiblanco como el segundo más sostenible de Europa y el primero de LaLiga. El chef del restaurante El Invernadero, Rodrigo de la Calle, entregó esta distinción a Ramón Alarcón Rubiales, CEO Real Betis Balompié.

El último galardón, y uno de los más emotivos, fue el que entregó Pepa Muñoz a Susi Díaz, presidenta de Saborea España y chef propietaria del restaurante La Finca. Recibió el PREMIO CUBI 2024 A LA PROMOCIÓN DE DESTINOS GASTRONÓMICOS por Saborea España, por potenciar el turismo y la gastronomía a través de sus recetas, tanto a nivel nacional como internacional.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas