2 DE septiembre DE 2021
Redacción Qcom.es
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha señalado hoy que el mundo rural tiene planteado retos importantes, pero que también ofrece muchas oportunidades para las empresas que apuesten por la innovación, la tecnología y la diferenciación. Durante una visita a las instalaciones de Huercasa, en San Miguel del Arroyo (Valladolid), Planas ha puesto como ejemplo a esta sociedad, que es pionera y líder en la producción de vegetales de 5ª gama.
El ministro ha resaltado la importante presencia del sistema agroalimentario español en los mercados internacionales, con unas cifras de exportaciones que se sitúan en los 55.000 millones de euros en los últimos doce meses. Según ha añadido, este crecimiento constante en los mercados internacionales se debe, en gran medida, “a su alta capacidad de competencia, capacidad de innovación y capacidad de afrontar los nuevos retos, como es el de la producción sostenible de alimentos”.
Ha destacado que la digitalización, el regadío sostenible y la apuesta por el relevo generacional son marcas de éxito para el conjunto del sector agroalimentario. Para el ministro “la única opción es que el regadío sea sostenible, y en esa vía de la sostenibilidad tenemos inmensas posibilidades de mejorar de cara al futuro”.
Asimismo, ha valorado en el crecimiento en España de la agricultura ecológica, cuyo desarrollo es también “garantía de futuro y permite unas posibilidades de creación de valor superiores a la media del conjunto del sector agroalimentario español”.
Planas se ha referido al caso concreto de Huercasa, empresa que a lo largo de sus más de 40 años se ha destacado por la innovación en los cultivos y la calidad postcosecha, que otorgan a sus productos un mayor valor añadido, y es un importante motor de generación de riqueza y empleo en la zona. También mantiene un firme compromiso con la igualdad de género, tanto en sus cuadros directivos como en el conjunto de la plantilla, 150 personas fijas, de las que el 65 % son mujeres.
En este sentido, ha apuntado que el relevo generacional y la presencia de la mujer en la actividad agraria son elementos fundamentales, sin los que no hay futuro.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados