12 DE septiembre DE 2019
Redacción Qcom.es
Macfrut 2020 mira hacia el futuro: los nuevos mercados y las nuevas tendencias en el consumo. A 8 meses de la 37ª edición, la feria hortofrutícola internacional de Rímini (Italia) se presenta llena de novedades. La primera de ellas es la fecha: desde siempre ha sido organizada por Cesena Fiera y se ha llevado a cabo en el recinto ferial de Rímini, pero por primera vez Macfrut abrirá sus puertas el martes (5 de mayo) y tendrá su cierre el jueves 7 de mayo de 2020.
Otro aspecto innovador es la presencia de un nuevo salón: Spices & Herbs Global Expo, un nuevo pabellón completamente dedicado al mundo de las especias, las hierbas medicinales y aromáticas. Es la primera vez en Europa en la que se lleva a cabo un evento dedicado a este sector en gran crecimiento. Un punto de encuentro mundial entre productores, técnicos, investigadores, comerciantes y transformadores. Confirmando la importancia de este enfoque, Ismea, Instituto de Servicios para el Mercado Agrícola Alimenticio, presentará en la feria un observatorio mundial de especias y hierbas medicinales, sistematizando una gran cantidad de datos sobre los que no existe, hasta ahora, una síntesis capaz de retratar este sector de forma completa. Es la primera vez que sucede en Europa y Macfrut será el pionero.
Uno de los pilares de Macfrut siempre ha sido su visión más allá de los límites. El socio internacional de esta edición será Asia. Más concretamente, “Frutta e spezie sulla via di Marco Polo” (Frutas y especias en la ruta de Marco Polo), que pondrá en primer plano los mercados emergentes de este continente que está creciendo rápidamente desde el punto de vista de la demanda de hortalizas, frutas y especias.
Qcom-es © 2025 | Todos los derechos reservados