Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

2 DE diciembre DE 2019

Martínez Arroyo pide la "complicidad" de restauradores y distribución

Redacción Qcom.es

El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado hoy que para llegar al consumidor desde los productos de la dieta es preciso la “complicidad de restauradores y cadenas de distribución”.

Por ello, Francisco Martínez Arroyo, ha subrayado que hay que dedicar esfuerzos a este eslabón de la cadena agroalimentaria, “porque es el más importante, ya que decide el producto que adquiere o solicita en un restaurante”. Y es que “si no hacemos los deberes bien otros lo harán por nosotros y perderemos los valores de la dieta en el camino” a lo que se une que “haremos menos rentable la actividad de la agricultura, ganadería, y pesca y la industria agroalimentaria”.

Así lo ha expresado durante la clausura hoy en Madrid del IV Foro Pesca Gastronomía Saludable, una iniciativa organizada por la Fundación Dieta Mediterránea, junto con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en el cual expertos y científicos han debatido sobre la búsqueda para poner en valor el pescado, la gastronomía y todos los productos que conforman la pirámide de la Dieta Mediterránea, considerada por la OMS la más saludable del mundo.

El de Madrid ha sido el cuarto y último de estos foros que se unen a los celebrados en San Carlos de la Rápita, Vigo y Zaragoza durante 2019, en el que se ha contado con medios de comunicación, expertos, profesionales del sector como la Asociación Empresarial de Acuicultura de España y de la Confederación Española de Pesca, entre otros, con el objetivo de conseguir un sector pesquero “potente” y “pretendemos reforzar la vinculación real entre el consumo de pescado y la propia Dieta Mediterránea”.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas