8 DE octubre DE 2020
Redacción Qcom.es
El segundo viernes de octubre se celebra cada año el Día Mundial del Huevo, un evento que está dedicado a difundir las propiedades de este alimento y su importancia en la nutrición humana, que se conmemora en más de ochenta países de los cinco continentes.
Las propiedades del huevo como alimento lo convierten en un auténtico tesoro alimentario y le han hecho merecedor de ser celebrado cada año a escala internacional, un privilegio que comparte sólo con un reducido grupo de alimentos. El escritor Michael Rhulman resume de manera excelente su valor en este fragmento de su libro dedicado al huevo: "El más grande de todos nuestros alimentos: el huevo combina belleza, elegancia y sencillez, un milagro del diseño de la Naturaleza y, como alimento, un botín. Los huevos, que contienen todos los nutrientes necesarios para crear vida, ofrecen a nuestro organismo una potente combinación de proteínas, aminoácidos, ácidos grasos, antioxidantes, minerales y vitaminas, una combinación que ningún otro alimento puede igualar. "
El hecho de que el Día Mundial del Huevo se celebre en todo el mundo es indicativo de la universalidad de este alimento, que está presente en la cultura gastronómica de casi todos los pueblos del planeta. En efecto, el huevo protagoniza un gran número de platos de todo el mundo con raíces muy profundas en las tradiciones culinarias y que tienen una gran significación social para culturas muy diversas. Su versatilidad hace que esté presente en las preparaciones más sencillas y también en las más sofisticadas.
Desde la Federació Avícola Catalana celebramos el Día Mundial del Huevo distinguiendo seis especialidades elaboradas con huevos que son auténticos referentes en sus respectivas culturas y que, a veces, traspasan las fronteras políticas y sociales creando vínculos entre pueblos muy diversos.
Qcom-es © 2023 | Todos los derechos reservados