Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

3 DE junio DE 2025

Menos plástico, más compromiso: el ejemplo de Miguel España e Hijos

En un sector tradicional, como es el cárnico, dar pasos firmes hacia la sostenibilidad no es solo una opción, sino ante todo una responsabilidad. Miguel España e Hijos, empresa toledana con más de 30 años de trayectoria en la elaboración de embutidos y jamones, está marcando el camino al convertirse en uno de los referentes medioambientales del sector. Su objetivo es claro: reducir el impacto ambiental, alinearse con las demandas y preocupaciones ecológicas de los consumidores, así como demostrar que es posible innovar sin por ello renunciar a la tradición.

El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y Miguel España e Hijos quiere unirse a esta conmemoración reforzando su compromiso con la sostenibilidad. Esta fecha, impulsada por Naciones Unidas, no solo invita a la reflexión, sino también a la acción colectiva frente a los desafíos medioambientales que enfrenta el planeta. En este contexto, la empresa reafirma su propósito de seguir avanzando hacia un modelo más respetuoso con los recursos naturales, promoviendo prácticas responsables en toda su cadena de valor.

La sostenibilidad en Miguel España e Hijos no se refleja en una acción aislada, ni en una campaña puntual. Se trata de una estrategia transversal que abarca desde la producción de los animales hasta el diseño y la producción de los envases de los productos, pasando por la gestión energética de las plantas industriales y los procesos logísticos. La empresa ha integrado de forma estructural la visión medioambiental en todos sus niveles, reforzando así su posicionamiento de marca como líder responsable en su categoría.

Entre sus principales acciones destaca la línea de envases Ecopack, pionera en el sector cárnico, que permite reducir hasta un 75% del uso de plásticos respecto a formatos tradicionales. Este modelo, además, contribuye a la disminución de un 25% de las emisiones de CO₂ derivadas del envasado y la distribución. Más allá de su impacto positivo directo, esta medida ha ayudado a la marca a fortalecer su vínculo con un consumidor cada vez más informado, exigente y comprometido con el medio ambiente.

“Sabemos que la sostenibilidad medioambiental es uno de los grandes temas que preocupa a la sociedad y estamos trabajando desde hace ya muchos años por mejorar nuestro modelo productivo”. “Para nosotros, es también una oportunidad con la que continuar evolucionando como empresa y responder con responsabilidad a las demandas de nuestros clientes”, afirma Miguel Ángel España, gerente de Miguel España e Hijos.

La gama Ecopack se utiliza para productos como Salchichón Extra, Chorizo Extra, Lomo Embuchado, Chorizo Ibérico Extra, Salchichón Ibérico Extra, Salchichón de Toledo y Lomo de Cebo Ibérico 50% Raza Ibérica, además del Lomo Embuchado Reducido en Sal.

Pero el compromiso de Miguel España e Hijos va mucho más allá del envasado. La empresa ha apostado por una transformación profunda de su modelo productivo, a través de:

  • La generación de energía limpia, mediante la instalación de paneles solares en sus centros de producción, que abastecen parte de su producción.
  • La digitalización logística, con rutas optimizadas que reducen el consumo de combustible y las emisiones de los vehículos.
  • Inversión de más de 2 millones de euros en I+D+i en los últimos cinco años, con el foco puesto en la eficiencia energética, la sostenibilidad y el desarrollo de nuevos productos.

Esta combinación de tradición, innovación y responsabilidad social y medioambiental ha permitido a Miguel España e Hijos consolidar su presencia en el mercado nacional y llegar a más de 75 países, demostrando que el liderazgo en sostenibilidad también es una ventaja competitiva en los mercados internacionales.

Con este enfoque, Miguel España e Hijos no solo refuerza su posición como empresa referente en la elaboración de productos cárnicos de alta calidad, sino también como marca comprometida con el Planeta y con las nuevas generaciones.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas