Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

1 DE abril DE 2025

Miel y plantas aromáticas, protagonistas en el evento gastronómico de Cataluña

La iniciativa pone en valor la riqueza natural y gastronómica del territorio y de productos de alta calidad, como la miel catalana. Una parte de las actividades giran en torno a las plantas remediales, especies vegetales con propiedades curativas que forman parte de nuestra historia, cultura y tradición. Y el consejero Ordeig participará, el día 1, en la presentación de la mona dedicada a Cataluña Región Mundial de la Gastronomía 2025

Así, aparte de la presentación de la mona dedicada a Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025, que presidirá el consejero Óscar Ordeig, en Barcelona, en el mes de abril, cuarto mes de celebración de este reconocimiento, continuará con muchas más actividades gastronómicas por todo el territorio bajo este paraguas, y que coinciden con la llegada de la primavera y tienen como protagonistas la miel y las plantas aromáticas y medicinales. Abril es tiempo de recolección de las plantas con flor y el inicio de temporada de producción de la miel, por eso el paisaje se transforma en campos floridos, donde se cultivan plantas aromáticas y medicinales, y en espacios con colscos donde los apicultores desarrollan su actividad.

Cataluña, por la diversidad de flores y la gran variedad de plantas melíferas, es un país de larga tradición apícola con una producción que se remonta siglos atrás. La miel catalana destaca por su variedad y sabores, que van desde la suavidad de la miel de naranjo hasta la intensidad de la miel de castaño o de romero, y es un producto gastronómico de primer nivel, a la vez que esencial en la cocina catalana; desde platos tradicionales a propuestas actuales usan este producto, tanto en recetas dulces como saladas o bien en maridajes.

Las plantas aromáticas y medicinales, otros protagonistas de la celebración, también son cruciales en la cocina catalana, tanto por ser ingrediente destacado de muchos guisados, maceraciones, infusiones y sopas, como por ser la base de técnicas culinarias clave como la picadura catalana. Además, muchas de estas plantas se han utilizado históricamente para tratar enfermedades y elaborar remedios caseros.

Abejas, miel y plantas forman parte de un ecosistema que hay que proteger, no sólo por su importancia cultural y gastronómica sino también por los beneficios para la salud, la economía y la biodiversidad; por ello, destacan en las principales actividades que se organizan por todo el territorio, que incluyen talleres, visitas guiadas, catas o jornadas gastronómicas.

Así, entre las principales actividades que se desarrollarán en abril en el marco de Cataluña como Región Mundial de la Gastronomía 2025 destacan:

1 de abril: PRESENTACIÓN DE LA MONA DEDICADA A CATALUÑA COMO REGIÓN MUNDIAL DE LA GASTRONOMÍA 2025. En esta mona de grandes dimensiones quedarán reflejados productos y tradiciones de la gastronomía catalana, aparecerán los cocineros más representativos, y la pastelería y la cocina también tendrán relevancia.
Del 1 de abril al 30 de noviembre: LA COCINA DE LA MIEL, LAS FLORES Y SUS PROPIEDADES. El Consejo Comarcal de La Noguera y la Fundación Coma de Rosanes organizan las jornadas y estudio de la cocina de la miel.
Todo abril: VISITAS APÍCOLAS-GASTRONÓMICAS y PLANTAS AROMÁTICAS. Apicultores y agricultores de La Segarra ofrecen visitas apícolas/gastronómicas/aromáticas de sus explotaciones.
6 de abril: MONTCLAR FLOREIX. Talleres de cocina y paradas de productos locales sobre plantas aromáticas.
6 abril: CAMINATA MOSAICO DE COLORES Y SONIDOS. Ruta guiada por campesinos por las huertas de Montoliu de Lleida, en época de floración para contemplar, flores, plantas y frutas.
7 - 8 abril: GASTROPIRINOS 10ª EDICIÓN. Acontecimiento que se celebra cada año en una comarca pirenaica diferente y pone en valor la cocina del territorio.
11- 13 abril: SEMILLAS, HIERBAS Y FLORES DENTRO DEL ESPACIO TIERRA Y COCINA DEL MERCADO DEL RAMO DE VIC. El espacio Semillas, Hierbas y Flores acogerá expositores en torno a las hierbas remedias, las flores comestibles, la miel y las semillas.
13 de abril: MERCADO DE PRODUCTORES DEL BERGUEDÀ (EDICIÓN PRIMAVERA). En esta edición del Mercado de Productores se quiere aprovechar la ocasión de que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía para potenciarlo y hacer girar la edición de abril en torno a la miel.
13 abril: EL GUSTO DEL ORO DULCE DEL NOGAL "JORNADAS APÍCOLAS EN CAMARASA". La actividad propuesta pretende aglutinar en un mismo espacio/evento, un conjunto de propuestas con el fin de promover la cultura apícola y su producto estrella: la miel.
25 abril: EL VIAJE DEL HUERTO A LA COCINA. JORNADA TÉCNICA DE PLANTAS AROMÁTICAS. Jornada técnica y taller de cocina en Tona.
25 a 27 abril: JORNADA PLANTAS REMEDIAS. Fin de semana dedicado a las plantas remediales en Sant Feliu de Sasserra.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas