Comenzar la búsqueda
 

buscar

Búsqueda en los contenidos de la web
El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

Periódico Digital Qcom.es: El punto de encuentro de la cadena agroalimentaria

24 DE octubre DE 2019

Nace EcoEspaña, la asociación que impulsará la agricultura ecológica en España

Redacción Qcom.es

La producción ecológica es una actividad que ha experimentado un importante crecimiento en España durante los últimos años. De hecho, nuestro país se sitúa a la cabeza en superficie destinada a la producción ecológica con más de 2 millones de hectáreas, un 8% más que en 2017 y un 3% más que en 2016. 

En este favorable contexto, con un consumidor cada vez más preocupado por la alimentación saludable y respetuosa con el Medio Ambiente, nace ECOESPAÑA, la Asociación de Producción Ecológica Sostenible ECOESPAÑA. Esta organización de ámbito nacional, se ha presentado hoy oficialmente en el marco de la feria Fruit Attraction, con el objetivo de impulsar la agricultura ecológica sostenible en nuestro país.

Impulsada por Agrocolor y con la participación de Cajamar, Coexphal, Cooperativas Agroalimentarias de Granada, Cooperativas Agroalimentarias de Sevilla, Federación de Arroceros de Sevilla y Freshuelva, esta organización representará los intereses de la producción ganadera y de cultivos extensivos e intensivos –con un especial foco en las frutas y hortalizas de invernadero-, así como a las industrias de clasificación, envasado, transformación y comercialización asociadas.

El auge de la agricultura ecológica

Durante los últimos 20 años, la superficie dedicada a la agricultura ecológica a nivel mundial se ha multiplicado por 7 alcanzado en 2017 los 70 millones de hectáreas y un valor de producto comercializado superior a los 90 mil millones de euros. Europa concentra casi un 40% del valor de la producción mundial, siendo España el país con mayor superficie ecológica, más de 2 millones de hectáreas, un 8% más que en 2017, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Qcom.es no se responsabiliza ni se identifica necesariamente con las opiniones expresadas por sus colaboradores, limitándose a convertirse en canal transmisor de las mismas